Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Al participar en Washington en el Diálogo Económico de Alto Nivel México-Estados Unidos, Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), mencionó que México realiza retornos asistidos de personas en nuestro país.
En un mensaje a medios junto a la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro; el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken; Gina Raimondo, secretaria de Comercio; y Katherine Tai, representante comercial, la canciller Bárcena precisó que estos retornos asistidos son hacia Guatemala, Honduras y El Salvador, mientras se explora Ecuador, Venezuela y Colombia.
“Ya estamos realizando seis vuelos semanales, en el caso de Guatemala, Honduras, El Salvador, cuando menos los países centroamericanos”, refirió la secretaria de Relaciones Exteriores.
Refirió que el foco central de los diálogos con Estados Unidos “es para beneficio de las personas”.
Lee también: Canciller Bárcena admite “crisis” que afectó los cruces fronterizos del comercio
Violencia en México
Sobre la violencia reciente en estados como Chiapas, Zacatecas y Guerrero, Alicia Bárcena señaló que México no minimiza el tema, además que López Obrador lo aborda “todos los días” con el gabinete de seguridad.
“Desde luego que estamos muy alertas”, expresó.
“Sin duda el tráfico de armas es uno de los problemas críticos, y efectivamente estamos trabajando con Estados Unidos”, añadió al mencionar una “responsabilidad compartida”.
“Las armas que están entrando desde Estados Unidos a México, ilegalmente, son alrededor de 200 mil armas al año, y eso realmente sí; lo que estamos haciendo, y esto sí que es muy importante, es que la Secretaría de Defensa estopa haciendo un trazado muy cuidadoso de estas armas y cómo se están yendo a los distintos estados de la República”, describió.
Lee también: Blinken, Mayorkas, Garland y Sherwood-Randall visitarán México para reunión de alto nivel sobre seguridad