Más Información

Empresarios de México y Canadá acuerdan dialogar y trabajar unidos; buscan fortalecer relación ante llegada de Trump

Canadá alista aranceles de 105 mil mdd a productos de EU si Trump los impone primero; se desconoce que productos serían: Bloomberg

Slim asistirá a toma de protesta de Trump; “nos estamos preparando para negociar”, dicen empresarios ante posibles aranceles
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que México es visto por los ciudadanos como un país menos corrupto , que incluso sorprendió en el exterior, y eso también da confianza a los inversionistas extranjeros .
“Hace unos días salió una encuesta sobre percepción de la corrupción y me decían que estaba sorprendidos en el extranjero, por los resultados, de que ya nos califican mejor en cuanto a que no hay la corrupción que se percibia antes. Esto nos ayuda mucho”, dijo durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional .
El mandatario hizo referencia al estudio Barómetro Mundial de la Corrupción América Latina y el Caribe 2019, que elabora Transparencia Internacional, donde el 61% de los encuestados señalaron que su gobierno actúa “bien” o “muy bien” en la lucha contra la corrupción.
En contraste, en la última medición del organismo internacional de 2017, solo 24% de ciudadanos entrevistados consideraron que el gobierno de Enrique Peña Nieto (PRI) actuaba “bien” o “muy bien”.
En ese contexto, el Presidente refirió que ayer se reunión con directivos globales de HSBC y independientemente que siempre hablan de estado de derecho, que se garantice la legalidad, eso -dijo- ya pasó a segundo plano: ya no me dicen si habrá garantías a las inversiones, ya saben qué hay legalidad.
“Vienen a decir que le tienen confianza al gobierno porque se ha tomado la decisión de combatir la corruocion y eso nos ayuda mucho hasta en cuestiones de la economía y las finanzas”, comentó.