La presidenta del Senado, , advirtió que en un entorno internacional cada vez más volátil e incierto, con nuevos actores y nuevos paradigmas, es indispensable que México fortalezca su mercado interno y diversifique sus relaciones comerciales en el mundo, especialmente con la Unión Europea.

Al inaugurar la sesión de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea, la legisladora destacó que en 2024 el comercio entre la Unión Europea y México se estimó en más de 82 mil millones de euros, de los cuales 53 mil millones corresponden a exportaciones europeas y 29 mil millones a ventas mexicanas.

“Buscamos profundizar nuestros vínculos económicos, fomentar la innovación tecnológica y la transición energética, así como ampliar los espacios de colaboración en cuestiones muy importantes, como la igualdad de género, donde México es ejemplo a nivel mundial en el avance que se ha tenido en la paridad, ya que incluso hemos elevado a rango constitucional la igualdad sustantiva”, puntualizó.

Lee también

Afirmó que a más de 20 años de la primera sesión celebrada en septiembre de 2005, la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea se ha consolidado como “un espacio de diálogo político y entendimiento parlamentario y desde entonces ha contribuido a estrechar los lazos entre nuestros congresos y a fortalecer la amistad entre nuestros pueblos”.

señaló que México y la Unión Europea han construido una asociación estratégica, sólida y duradera, sustentada en valores compartidos, como la protección de los derechos humanos y el fortalecimiento de la democracia.

Sostuvo que bajo el liderazgo de la presidenta , México ha dado un nuevo impulso a la relación con la Unión Europea mediante la renovación del acuerdo global. “Su firma, prevista para febrero de 2026, marcará una nueva etapa de cooperación entre ambas regiones”, subrayó.

Por su parte, el diputado Antonio López Istúriz, copresidente de la Delegación del Parlamento Europeo, aseguró que “nuestra cercanía histórica y los valores que nos unen convierten las relaciones con México en una prioridad clarísima de la Unión Europea, su parlamento y sus estados miembros”.

Lee también

Afirmó que el acuerdo modernizado, que será suscrito en 2026, fue y sigue siendo la piedra angular para un mayor desarrollo de nuestras relaciones bilaterales.

“Necesitamos un nuevo marco de cooperación bilateral que nos permita hacer frente a los desafíos de hoy, ya sean políticos, económicos, sociales y tecnológicos. En este contexto, nuestra asociación estratégica con México es fundamental para que podamos defender un sistema internacional basado en la ley y no en la imposición del más fuerte, defender el enfoque comercial multilateral encarnado en la Organización Mundial del Comercio, combatir el cambio climático y proteger a nuestros ciudadanos y nuestras sociedades del flagelo de las drogas y del crimen organizado transnacional”, advirtió.

Antonio López se pronunció en favor de profundizar el diálogo legislativo, permitiendo un intercambio más completo, regular y oportuno de las propuestas legislativas “que puedan tener un impacto en las posiciones de nuestros respectivos socios”.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]