Más Información

“Buscan acuerdos en lo oscurito”, dice Jara sobre los Murat; asegura que exgobernadores están contra su gobierno

"El Mayo", dispuesto a declararse culpable para evitar pena de muerte; busca acuerdo, reporta Reuters

Reconocimientos en Cámara de Diputados, sin regulación; legisladores pueden usar logos oficiales del Poder Legislativo

Centro de adicciones donde incendio dejó cinco muertos era recomendado en redes sociales; lugar permanece custodiado
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que se debe hacer frente a retos como incrementar el porcentaje de personas en nuestro país con educación superior, pues en México es más bajo que en diversas naciones de la OCDE, incluso de América Latina.
Destacó que actualmente sólo cuatro de cada 10 jóvenes de entre 18 y 22 años están inscritos en la educación superior y el porcentaje es menor en entidades como Oaxaca, Chiapas y Guerrero.
Al participar en la clausura de los Foros de Vinculación 2024 para la educación dual, el emprendimiento asociativo, el servicio social comunitario y la industria de alta tecnología, el rector sostuvo que otro desafío es desarrollar competencias trascendentes como la lectura.
De acuerdo con datos del INEGI, la población lectora ha disminuido en 14.6%, en comparación con hace nueve años.
“Este es un reto que debemos enfrentar de manera conjunta. Que las personas lean más y lean contenidos pertinentes, para poder entender mejor su realidad y los problemas que enfrenta nuestro país y la sociedad contemporánea”, puntualizó Lomelí.
Todo lo anterior, añadió, es necesario para avanzar hacia un nuevo paradigma educativo, fincado en la multi e interdisciplinariedad, tal como lo exige la realidad global.