Más Información
Corte rechaza a casi mil candidatos para elección judicial; se tiene hasta mañana para enviar al Senado los aspirantes aprobados
Nominado de Trump como representante comercial plantea “arancel universal”; lo sugiere como herramienta contra deslocalizaciones
Ejército llega a Tabasco para reforzar seguridad tras jornadas violentas que dejaron 38 muertos; hallan cuerpos desmembrados
Revisa México demandas contra armadoras de EU, ante acuerdo con Trump; busca frenar tráfico de armas al país
Tras meses de "silencio ensordecedor", el Consejo de Seguridad de la ONU exigió este lunes un "alto el fuego inmediato" en Gaza, un llamamiento bloqueado varias veces por Estados Unidos, que en esta ocasión se abstuvo, enfureciendo a su aliado israelí.
La resolución, adoptada entre aplausos por 14 votos a favor y una abstención, "exige un alto el fuego inmediato para el mes de Ramadán" que conduzca a una tregua duradera, y "exige la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes".
"Este baño de sangre ha durado demasiado tiempo (...) Al fin, el Consejo de Seguridad asume su responsabilidad", dijo el embajador argelino Amar Bendjama, uno de los promotores de la iniciativa.
Lee también: Como a Venezuela, gobierno de AMLO apoyará a Colombia y Ecuador con dólares para migrantes retornados
Gobierno de México celebra resolución de la ONU
El Gobierno de México a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), saludó la adopción de la resolución 2728 del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación en Medio Oriente QUE exige un alto el fuego durante el mes de Ramadán, la liberación inmediata e incondicional de los rehenes y la necesidad de ampliar el flujo de asistencia a los civiles en la Franja de Gaza.
“México hace un llamado a las partes en el conflicto a dar pleno cumplimiento a esta resolución, con el fin último de avanzar hacia la paz sostenible y duradera”, dijo.
***Con información de AFP.
Lee también: