Más Información
![Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OHQ5QZC375CDXDAWCB4GDIQGTE.jpg?auth=e273ae3101a326a0e9aacae4c873d645545607b3fa6906e4c2b84ff7e83c728b&smart=true&width=263&height=200)
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
![Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NKNX37JXXBC5LLUH3PKPMNMFM4.jpg?auth=6038ca29a84d1f18e3766e9e09b8b3019333376a2c85c206a9497fb2b3b5fa0f&smart=true&width=263&height=200)
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
![Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ADD57ZG7MZGKDFMRRTWAKS2PKY.jpg?auth=9f944c2ff30a6cccf5a8fa7c2c5846d7ba0f53918afee1547c06527d381475e8&smart=true&width=263&height=200)
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
!["México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/L43RLKCZDZHULI4MUOLSIVCTJY.jpg?auth=36405e2c6babcacfa178c9534f9bfd5bc1434982577f4b8a1e703be1a2ba3d35&smart=true&width=263&height=200)
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
![Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CE3KLZRQ25BOFH4IAIEONR2JE4.jpg?auth=0c2d6e61235771288f0ca3f32ee08cf30b64f6c3c9ff68466e5cad8be864c67a&smart=true&width=263&height=200)
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
México atraviesa una profunda crisis de violación de los derechos humanos , reconoció Alejandro Encinas , subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
A 5 días de que el nuevo gobierno comenzó, el subsecretario y una delegación que representa a la nueva administración viajaron a Washington para participar en la audiencia pública para revisar el caso de las desapariciones forzadas que se han registrado en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
En el encuentro, Encinas aseguró que el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador será de puertas abiertas para el escrutinio de todas las acciones que se emprendan en materia de derechos humanos.
“Las cosas ya cambiaron en nuestro país y el primer paso es acabar con la simulación . Tenemos que asumir que México atraviesa por una profunda crisis humanitaria , una crisis de violación de los derechos humanos y que tenemos que encarar en muchos de los ámbitos de la vida nacional”, enfatizó.
Reconoció que se tiene el registro de casi 38 mil personas desaparecidas , que hay más de 2 mil fosas clandestinas halladas en los últimos 12 años y que en mil 100 de éstas no se han realizado las exhumaciones porque no se cuenta con la capacidad para hacerlo. Añadió que en el servicio forense hay 26 mil cuerpos no identificados .
“De esta magnitud es el problema y no va a ser negando la existencia de este problema, simulando que se está atendiendo, sino que tiene que asumirse como un compromiso del Estado mexicano para enfrentar de raíz este problema, en atención a cada una de las víctimas”, resaltó.
Encinas destacó que la impunidad y la incapacidad de las instituciones para hacer efectiva la ley en materia de desaparición forzada son algunos de los factores que han contribuido a esta situación.
El subsecretario de la Secretaría de Gobernación aseguró: “Vamos a actuar contra los responsables del Estado o particulares, sea quien sea”.
Dijo que se llevarán a cabo investigaciones imparciales, objetivas y con apego a la ley, y que incluso el gobierno está dispuesto a que haya un mecanismo de seguimiento de la CIDH.
Entre las medidas que se emprenderán, se revisará el Sistema Nacional de Búsqueda y se fortalecerá la Comisión de Búsqueda.
Aseguró que habrá recursos para implementar un programa de exhumaciones y crear un sistema nacional forense .