Connacionales que integran la Flotilla Global Sumud para llevar ayuda humanitaria a Gaza denunciaron intercepciones de las embarcaciones por parte del ejército de Israel.
Arlin Medrano, mexicana que viaja en la embarcación Andará que lidera la Flotilla, señaló que se perdió comunicación con Alma y se visibilizaron cuatro barcos militares a su alrededor: "Vimos pasar uno de ellos y se fue el Internet y la señal a su pasada por unos minutos".
"Esta intercepción en aguas internacionales es ilegal, nuestra misión es humanitaria y no olvidemos el punto principal. ¿Por que hay un cerco humanitario que busca usar el hambre que herramienta genocida?", denunció Medrano.
Lee también Flotilla Global Sumud cada vez más cerca de Gaza pese a amenazas de Israel; acusan que pueden ser detenidos
El periodista mexicano Ernesto Ledesma, que también integra la Flotilla, reportó que en el Mar Mediterráneo, a escasas millas de la Franja de Gaza, se observaron embarcaciones de Israel.
"Estamos listos y preparados para el asalto que cometerá el gobierno de Benjamin Netanyahu y el secuestro las más de 500 participantes de la Global Sumud Flotilla de más de 50 países ", señaló Ledesma, quien llamó a estar pendientes de la situación.
Cada vez a menos distancia de llegar a Gaza para llevar ayuda humanitaria, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró que las personas mexicanas que integran la Flotilla Global Sumud son solidarias, pacíficas y comprometidas con la paz.
Lee también Reprograman comparecencia de contraalmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol

En el marco de las amenazas de Israel para frenar a la Flotilla y ataques reportados contra las embarcaciones, la SRE resaltó la noche del martes que las y los siete connacionales no tienen vínculos "con grupos violentos".
"La SRE hace un nuevo llamado a que se respete el derecho internacional, el derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los derechos humanos", dijo.
Relaciones Exteriores, a cargo del canciller Juan Ramón de la Fuente, hizo de nuevo un llamado para que se respete la integridad física y la seguridad de las personas que son parte de esa iniciativa, "cuyo propósito es llevar ayuda humanitaria a Gaza".
Las personas mexicanas que integran la Flotilla son: Carlos Pérez Osorio, Ernesto Ledesma Arronte, Sol González Eguía, Arlín Gabriela Medrano Guzmán, Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán, Miriam Moreno Sánchez y Diego Vázquez Galindo.
Piden retorno seguro a México
En sus redes sociales, Arlin Medrano compartió un video en el que mostró su pasaporte mexicano y pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y a la cancillería un retorno seguro a México.
“Si estás viendo este video es porque fuimos interceptados en aguas internacionales, ilegalmente por la ocupación israelí y hemos sido llevados, sin nuestro consentimiento al territorio de Israel.
“Buscamos llevar ayuda humanitaria y romper el cerco que existe desde el 2007. Nuestra misión es totalmente legal y está avalada por el derecho internacional”, dijo.
Hizo un llamado a las personas mexicanas para alzar la voz “ante una justicia y colonización que nos impacta directamente a todas y todos”.
Lee también Ejército de Israel intercepta la flotilla que lleva ayuda humanitaria para Gaza

Ante la situación, la mexicana Sol González, quien viaja en la misma embarcación que Arlin Medrano, pidió con urgencia a su familia, amigos y personas mexicanas que hagan presión al gobierno de México en caso de ser detenida por Israel.
Responsabilizó al gobierno de México para que sea regresada de manera rápida, segura e integra.
"Les pido una disculpa. No solo por no haber ido a tiempo, sino no por no haber podido llegar, por jamás haber hecho lo suficiente. Les vemos y estamos con ustedes, y no vamos a parar hasta que Palestina sea libre. Ustedes son la historia; nuestros ojos y voz seguirán a su servicio hasta el final", expresó Arlin Medrano a Palestina.
Volvió a insistir en que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo debe pronunciarse ante la guerra en Palestina: "Que el humanismo mexicano y la revolución de las consciencias sea puesto en práctica para la historia universal que nos convoca".
Lee también Petro expulsa a delegación diplomática israelí en Colombia por detención de flotilla a Gaza
Exigen libertad y regreso con bien de mexicanos
Tras la intercepción que hizo Israel de algunos barcos que integran la Flotilla Global Sumud que lleva ayuda humanitaria a Gaza, personas pro Palestina exigieron la libertad y regreso de las y los connacionales que integran esta actividad.
Frente a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), también insistieron en que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum rompa relaciones con Israel.
"Libertad y regreso con bien de nuestros colegas periodistas secuestrados por Israel. Las y los trabajadores de la comunicación exigimos la liberación de nuestros colegas Arlin Medrano, Carlos Pérez Osorio y Ernesto Ledesma.
Lee también Gaza, a 2 años; Israel niega acusaciones de genocidio y Palestina pide reconstrucción

"Y de toda la delegación mexicana que fue secuestrada por Israel, cuando asaltaron la Flotilla Global Sumud", señalaron.
Condenaron también el asesinato de personas comunicadores ante el conflicto Israel-Palestina.
Con cartulinas y gritos, pidieron la libertad de las personas mexicanas rumbo a Gaza que fueron interceptadas y cortaron comunicación hace unas horas.
"No son terroristas, son activistas, gritaron en defensa de las y los mexicanos.
Familiares de los connacionales rumbo a Gaza se encuentran en reunión con autoridades de la SRE y se espera que en los próximos minutos emitan un posicionamiento.
kicp/apr/nro