Luego de que el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de , José Manuel Albares, reconoció los agravios contra los pueblos originarios durante , mexicanos en ese país celebraron este acto.

Erik Alfredo Guerrero, mexicano-español en , celebró el reconocimiento del “gobierno progresista” de coalición de España por el “paso decisivo” en la reconstrucción de las relaciones entre ambas naciones.

“La gente está feliz, está contenta por el liderazgo de la Presidenta (Claudia Sheinbaum), ha tenido la persistencia y la capacidad de mantener un tema relevante para México. Estamos felices y contentos de este logro del humanismo mexicano”, expresó a el también integrante de la “comunidad mexicana migrante en Europa de la cuarta transformación”.

Lee también

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la mañanera en Palacio Nacional de la Ciudad de México, el viernes 31 de octubre de 2025 (31/10/2025). Foto: Hugo Salvador / EL UNIVERSAL
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la mañanera en Palacio Nacional de la Ciudad de México, el viernes 31 de octubre de 2025 (31/10/2025). Foto: Hugo Salvador / EL UNIVERSAL

Contó que los y las connacionales intuían “que algo iba a pasar”, tras el Premio Princesa de Asturias otorgado al Museo Nacional de Antropología e Historia y a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide.

Al acusar a los políticos y partidos de extrema derecha en España, así como los ataques contra México en los espacios parlamentarios, Guerrero señaló que el gobierno de coalición empuja una agenda de reformas progresistas “en un escenario bastante complejo”.

“Era indispensable que el gobierno progresista de coalición diera ese paso (...) El PSOE tenía, necesariamente, que llegar a este punto de reencontrarse porque el PSOE tiene que reconstruir sus relaciones con una América Latina que pelea y lucha frente al imperialismo 2.0 de y todas estas fuerzas de derecha, y México es un aliado, es un amigo con el que tiene que contar en esta lucha, y necesariamente el perdón forma parte, la vocación progresista”, refirió.

Lee también

Señaló que desde el país europeo, la comunidad mexicana observa que con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se ha decidido recuperar la dignidad, la soberanía y los principios de los pueblos originarios: “México y el humanismo se está reconstruyendo, en gran parte, con ese saber ancestral, con ese pasado vivo y activo que lo define”.

Buen gesto de España y Sheinbaum ante pleito de AMLO: Manuel Añorve

El coordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve calificó de "buen gesto" lo declarado por el canciller español, José Manuel Albares, quien reconoció que hubo “dolor e injusticia hacia los pueblos originarios” mexicanos.

Asimismo, valoró la respuesta de la presidenta Sheinbaum al destacar: “Enhorabuena por este primer paso”.

"Es un primer paso para resolver este diferendo diplomático provocado por el expresidente López Obrador" apuntó en entrevista.

Lee también

Coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Senado, Manuel Añorve Baños. Foto: Especial.
Coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Senado, Manuel Añorve Baños. Foto: Especial.

Subrayó la importancia del comentario del canciller español y el gesto de la presidenta Sheinbaum que busca recomponer el desastre diplomático que provocó López Obrador.

"México y España tienen una larga historia, lazos culturales, comerciales que se deben restablecer y dejar atrás los pleitos mediáticos provocados por el ex presidente López Obrador".

Añorve, senador del PRI dijo que es un conflicto creado por López Obrador para desviar la grave corrupción y paradójicamente su esposa Beatriz Gutiérrez Muller se la pasa en España.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]