Más Información

Sheinbaum informa que ya hay luz en la mayor parte de los estados afectados por apagón; mantenimiento, CFE explica la causa

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Reportan apagón masivo en la Península de Yucatán; CFE asegura que ya trabaja para restablecer el servicio

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto
Cecilia Patrón Laviada, presidenta municipal de Mérida, presentó el itinerario de festivales culturales, turísticos y deportivos que se llevarán a cabo en la capital de Yucatán del 29 de septiembre y hasta el 18 de febrero de 2026.
“Son de forma gratuita, siempre estamos impulsando la cultura, desde luego la gastronomía de nuestra ciudad que es extraordinaria y que es reconocida por la UNESCO como una ciudad creativa, ciudad gastronómica, así que se nos sentimos muy orgullosos de nuestro bagaje cultural, también de nuestra gastronomía, de nuestras raíces, nuestras profundas raíces mayas”, dijo.
En conferencia de prensa desde la Ciudad de México enlistó las diferentes actividades como el primer Festival de Jazz Mérida que se llevará a cabo del 1 al 4 de octubre con más de 10 artistas, 10 sedes, 15 eventos, clases magistrales y conversatorios.
Lee también Cecilia Patrón resalta colaboración con Claudia Sheinbaum en favor de mujeres y familias en Mérida
Mientras que en la séptima edición del Mérida Restaurant Week, restaurantes meridanos ofrecerán menús especiales con lo mejor de su cocina a precios únicos y más bajos de lo normal. Esta se realizará del 29 de septiembre al 5 de octubre, con la participación de más de 200 restaurantes durante 7 días con un costo desde 199 hasta 499 pesos e incluyen: plato fuerte, bebida y entrada o postre.
“Hay de todo, hay comida yucateca deliciosa y pueden encontrar paquetes extraordinarios, hay restaurantes muy reconocidos que pueden encontrar paquetes de 499 pesos con todo con todo incluido, la verdad es una gran oportunidad. Tenemos menús especiales, es una semana que se une a este festival de jazz para que la gente además de disfrutar la música, disfrutar las calles, poder caminar, puedan además degustar algo delicioso”, indicó.
La 17 edición del Festival de las Ánimas se podrá disfrutar del 25 de octubre al 2 de noviembre, en sus comisarías: Tzacalá, Xcunyá, San José Tzal. Asimismo, se realizarán 18 eventos, como: rodadas, recorridos, caminatas, conferencias, desfiles, muestra de altares y representaciones y bailables; este espera más de 90 mil asistentes. Dentro del festival, se llevará a cabo la feria del Mucbipollo del 26 de octubre de 8 am a 8 pm, en el Barrio Mágico de San Sebastián.
Lee también Sellan información sobre bienes de Hernán Bermúdez
“Las ánimas mestizas toman las calles de la ciudad de Mérida, salen de nuestro cementerio particular y las familias meridanas acompañan este desfile y en el camino vamos encontrando altares donde las familias llevan a sus difuntos recordando pues el inframundo, la tierra y también el cielo donde se ponen tres niveles, donde está la representatividad de nuestra cultura maya con nuestro mestizaje, es algo extraordinario”, explicó.
En el marco del Festival de las Ánimas, Mérida será sede de la Reunión anual Red Ciudades Creativas, encuentro internacional con más de 40 países, quienes discutirán el papel de la cocina como motor de desarrollo sustentable, esto, del 30 de octubre al 1 de noviembre. El municipio compartirá su riqueza culinaria basada en tradiciones mayas, así como proyectos que impulsan la innovación y turismo cultural.

La Feria del Panucho, del 22 de noviembre de 17 a 23 horas, se realizará en el Barrio Mágico de la Ermita de Santa Isabel, contará con la presencia de 5 mil asistentes, 25 expositores y una derrama económica de 240 mil pesos.
El Marathon Mérida 2026 se podrá disfrutar el 4 de enero a las 5 am en el Monumento a la Patria. Con distintas distancias como 42 kilómetros, 21 kilómetros, carrera de 10 km, caminata de 3 kilómetros en las categorías de varonil y femenil, es apto para todas las edades. En 2025, dijo la alcaldesa, se contó con la participación de 4 mil personas. Además, está avalado por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo.
Del 5 al 18 de enero se celebrará el Mérida Fest 2026 que conmemora los 484 años de la fundación del municipio. Mientras que el Carnaval 2026 comenzará el 7 de febrero con la coronación de los Reyes del carnaval; el 11 de febrero habrá una quema del mal humor; el 12, habrá un desfile infantil; del 13 al 17 de febrero se llevará a cabo el Carnaval Xmatkuil y el 18 de febrero se llevará a cabo el entierro de San Juan Carnaval.
Lee también Sheinbaum advierte hasta denuncias penales contra farmacéuticas que incumplan con la entrega de medicamentos
Durante 10 días, se contará con la presencia de 40 artistas invitados, más de 30 espectáculos en siete sedes de la ciudad. Por otro lado, Patrón Laviada destacó que hay mucha conectividad aérea desde el Aeropuerto Internacional de Mérida a la Ciudad de México, Puebla, Toluca, Guadalajara, que recibe hasta 3 millones de pasajeros al año.
Respecto a hospedaje, la presidenta indicó que hay 280 hoteles donde se contabilizan 10 mil 597 habitaciones disponibles: “Habrá paquetes, trabajamos muy de la mano con los hoteles también para buscar dar los mejores paquetes para que todas las familias puedan ir, (…) que todos puedan disfrutar de nuestro país, de conocer una tierra mágica como es Mérida, una tierra con profundas raíces mayas, con una ciudad cultural, una ciudad donde se vive el arte a tope y donde disfrutamos de una gran gastronomía”.
Armando Casares Espinosa, secretario técnico de la unidad de Turismo, mencionó que en el primer cuatrimestre del año la ocupación hotelera fue de un 59.9% de la totalidad de las habitaciones, y el gasto promedio diario de los visitantes en 2024 fue de 3 mil 738 pesos diarios por persona.
kicp/apr