Más Información

Sheinbaum pone en la mira de FGR a Zedillo por Fobaproa; senadores de Morena crearán una comisión especial

EU crea segunda zona militar restringida en la frontera con México; formará parte de la base Fort Bliss

Secretario del Trabajo anuncia instauración paulatina de jornada laboral de 40 horas; prevé que para 2030 sea una meta cumplida
Por primera vez, la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) recibirá los resultados de los procesos para la admisión y promoción en educación básica y media superior , a cargo de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), para fortalecer los programas de formación, capacitación y actualización del magisterio.
La titular de la Usicamm, Adela Piña Bernal , indicó que durante 2021 se realizaron cinco procesos de manera simultánea, para cumplir con el mandato constitucional de que niñas, niños, adolescentes y jóvenes cuenten con docentes que coadyuven al máximo logro de aprendizaje.
Señaló que debido a las condiciones sanitarias del país , los procesos se realizaron a distancia , lo que implicó un esfuerzo adicional de los participantes y de la propia dependencia.
Piña Bernal informó que participaron 584 mil 395 aspirantes para la admisión y la promoción, de los cuales 568 mil 383 corresponden a educación básica, y 16 mil 12 a educación media superior.
En dichos procesos, destacó la titular de la Usicamm, se observaron los principios de transparencia, imparcialidad e igualdad de oportunidades, con el propósito de erradicar la corrupción y venta de plazas.
También lee:
kl