Más Información
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
Médicos piden a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que respeten la objeción de conciencia al negarse a practicar un aborto , en vísperas de que los ministros se pronuncien al respecto.
A través de redes sociales, algunos médicos compartieron imágenes en las que portan carteles y pancartas en las que escriben su petición. "Como médico respeto la vida (sic)" o "la vida comienza desde la concepción y se respeta".
Algunos incluso comparten los mensajes con pañuelos azul celeste, que es el símbolo de las personas que se oponen al aborto y que surgió en Argentina.
Ayer, grupos provida, que se oponen a la Interrupción Legal del Embarazo, realizaron un evento con rosarios, crucifijos e imágenes de la Virgen de Guadalupe.
Objeción de conciencia y aborto
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició la discusión de la propuesta que busca avalar el derecho del personal de salud a negarse a practicar abortos, también conocido como objeción de conciencia.
El proyecto fue realizado por el ministro Luis María Aguilar Morales, quien prevé avalar los artículos 10 Bis, segundo y tercero transitorios de la Ley General de Salud que regulan esta figura.
En su propuesta, el ministro Aguilar afirma que garantizar los servicios integrales de salud reproductiva es responsabilidad del Estado y no de los médicos, además que aclara que los doctores únicamente están impedidos para argumentar la objeción de conciencia cuando está en peligro la vida de la madre o se trate de una urgencia médica.
Asimismo, propondrá al Pleno de la SCJN declarar que la objeción de conciencia es una cuestión individual que los médicos ejercen de acuerdo a su libertad religiosa e ideológica.
Penalización del aborto, inconstitucional
En días pasados, en votación unánime con 10 votos, el pleno de la Corte declaró inconstitucional la penalización del aborto por lo que el criterio es ahora obligatorio para todos los jueces del país.
También en días pasados, la SCJN declaró inconstitucional la protección de la vida desde el momento de la concepción.
Durante esa sesión del Pleno, ocho ministros coincidieron en que las leyes estatales que protegen el derecho a la vida desde la concepción atentan contra los derechos reproductivos de las mujeres.
Lee también
cg