Más Información

Por lluvias, suspenden despegues y aterrizajes en el AICM; pide consultar el estatus con cada aerolínea

Productores de carne piden liberar moscas estériles para combatir gusano barrenador; buscan evitar nuevas restricciones de EU

Detienen a madre y al cirujano de Paloma Nicole, adolescente que murió tras someterla a cirugía estética, confirma Fiscalía de Durango

Fanáticos de Zoé resisten la lluvia con bolsas e impermeables improvisados; preocupa la cancelación del show en el GNP
Con un paro nacional y una marcha programados para el 1 de agosto, médicos pasantes exigirán a la Secretaría de Salud, encabezada por Jorge Alcocer Varela que no recorten el presupuesto para las becas de los pasantes que harán su servicio social en comunidades rurales.
A través de su página de facebook, la Asamblea Mexicana de Médicos Pasantes en Servicio Social (AMMPSS) publicó su pliego petitorio consistente en diez puntos entre los que resalta la garantía de que durante un año gozarán de seguridad y de que recibirán su beca en tiempo y forma , además exigen el aumento de presupuesto a universidades para que éstas inviertan en la formación de recursos humanos.
La AMMPSS indicó que el paro será por tiempo indefinido hasta que las demandas de los jóvenes que realizan y buscan realizar su servicio social se resuelvan.
El reglamento del paro nacional establece que en las comunidades rurales se brindará sólo atención de urgencias, además de seguir un control de los pacientes de enfermedades crónicas.
El documento firmado por 15 médicos pasantes invita a todo el gremio a sumarse a la causa, a las universidades a apoyar a sus estudiantes y a los centros de salud a no tomar represalias en su contra.