Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Al suscribir un acuerdo con el gobierno mexicano para adquirir medicamentos por 32 mil millones de pesos y con ello terminar con el desabasto, Giuseppe Mancinelli, director regional adjunto para América Latina y el Caribe de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), informó que el abasto de fármacos para tratamientos para cáncer podrá llegar a México en enero del próximo año.
“La UNOPS va a realizar una licitación abreviada que sea de corto plazo para poder tener una adjudicación a partir de diciembre y, por ende, la producción y el abasto a partir de enero de 2021.
“Esa gran licitación o este primer paquete de licitación va a permitir cubrir casi las principales medicinas para el tratamiento del cáncer y enfermedades infecciosas”.
Cristian Morales, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS-OMS), informó que este organismo ayudará a México en la compra de 27 medicamentos: “No son cualquier medicamento, no son muchas claves, pero son medicamentos estratégicos antirretrovirales, antineoplásicos para la lucha contra el cáncer”.
En conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que con este acuerdo se podrán conseguir medicinas de calidad y a buen precio, y reconoció que costó mucho llegar a este pacto, pues, dijo, están involucrados intereses de farmacéuticas y políticos.
En Palacio Nacional, el Mandatario informó que se venderá el terreno de la antigua sede del ISSSTE, localizada a un costado del Monumento a la Revolución y que está valuado en 5 mil millones de pesos, monto que será destinado para equipos de salud para el organismo.