Más Información
![Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OHQ5QZC375CDXDAWCB4GDIQGTE.jpg?auth=e273ae3101a326a0e9aacae4c873d645545607b3fa6906e4c2b84ff7e83c728b&smart=true&width=263&height=200)
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
![Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NKNX37JXXBC5LLUH3PKPMNMFM4.jpg?auth=6038ca29a84d1f18e3766e9e09b8b3019333376a2c85c206a9497fb2b3b5fa0f&smart=true&width=263&height=200)
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
![Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ADD57ZG7MZGKDFMRRTWAKS2PKY.jpg?auth=9f944c2ff30a6cccf5a8fa7c2c5846d7ba0f53918afee1547c06527d381475e8&smart=true&width=263&height=200)
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
!["México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/L43RLKCZDZHULI4MUOLSIVCTJY.jpg?auth=36405e2c6babcacfa178c9534f9bfd5bc1434982577f4b8a1e703be1a2ba3d35&smart=true&width=263&height=200)
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
![Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CE3KLZRQ25BOFH4IAIEONR2JE4.jpg?auth=0c2d6e61235771288f0ca3f32ee08cf30b64f6c3c9ff68466e5cad8be864c67a&smart=true&width=263&height=200)
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Giuseppe Mancinelli,
director regional adjunto para América Latina y el Caribe de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), informó que el abasto de medicamentos para tratamientos para cáncer podrá llegar a México hasta abril del próximo año.
En conferencia de prensa, el funcionario de la UNOPS detalló que tras la firma del acuerdo con el gobierno mexicano , la agencia internacional lanzará la próxima semana una invitación a empresas titulares de patentes para participar en la compra de estos medicamentos.
“Lo que está haciendo la UNOPS es invitar a empresas titulares de patentes para poder realizar una negociación, que se va a concluir en el mes de noviembre con la firma de los contratos, órdenes de compra a partir de la primera semana de diciembre y con eso garantizar el abasto a partir de abril.
“Nos estamos enfocando en las adquisiciones para el abasto más crítico de las 384 claves de medicamentos que vamos a dividir en tres grandes grupos; la primera parte son medicamentos de patentes. Esa gran licitación o ese primer paquete de licitación permitirá cubrir las medicinas para tratamientos de cáncer y enfermedades infecciosas”, señaló.
En Palacio Nacional, Giuseppe Mancinelli señaló, a nombre de la UNOPS, el compromiso de es organismo de trabajar en conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), con la Secretaría de Salud (Ssa), con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP), así como con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) para sumar esfuerzo para que se pueda dar una mejor prestación de servicios de salud a los mexicanos “y contribuir al objetivo del desarrollo sostenible y con la agenda 2030”.
Lee más:
lsm