Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
La bancada de Movimiento Ciudadano en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión presentó un punto de acuerdo para citar a comparecer a la directora de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano ( Notimex) , Sanjuana Martínez Montemayor , para que explique la situación de la empresa tras dos años de huelga y el destino de 400 millones del presupuesto 2020 y 2021.
Durante la sesión de la Comisión Permanente, el senador Noé Castañón , propuso también que se exhorte a la Junta de Gobierno de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano Notimex a sesionar y buscar una solución a la huelga y al conflicto laboral en el que se encuentra la Agencia, privilegiando el diálogo y la generación de acuerdos.
“La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján , a que conforme a sus atribuciones, atienda el conflicto laboral y la huelga de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano Notimex”, agregó en tribuna.
Argumentó que durante los más de 400 días de huelga que estalló el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex ( SutNotimex ), la funcionaria se ha dedicado a ejercer de manera ilegal el presupuesto asignado, utilizándolo para atacar y criminalizar a los periodistas de esa agencia.
“A los periodistas no sólo se les aniquila con crímenes, también con burocracia, corrupción, malos manejos del erario público y mentiras. Este es sólo una muestra de la violencia en contra de casi un centenar de trabajadoras y trabajadores del Estado mexicano a quienes no sólo el Ejecutivo Federal ha abandonado, también el Congreso al ser omiso en su obligación legal de llamar a cuentas a la directora de Notimex por todas estas irregularidades y abusos documentados”, indicó.
Lee también: Sindicato de Notimex denunciará en Francia desinterés del gobierno mexicano por resolver huelga
para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.