Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
Campeche,- El presidente de cuba, Miguel Díaz-Canel, agradeció a México el apoyo que históricamente ha brindado a la isla en la batalla por el levantamiento del bloqueo económico, "que tantos daños ocasiona a nuestra economía y en especial al sector de la salud".
"A golpe de lo que hemos llamado resistencia relativa, enfrentamos el infame recrudecimiento de esta criminal política (de Estados Unidos), que no conoció pausa ni por piedad en los momentos más complejos de la pandemia", subrayó Miguel Díaz-Canel.
Lee también: Cuba en deuda con México, país solidario y justiciero: Diaz-Canel
Al encabezar junto al presidente Andrés Manuel López Obrador un encuentro con 61 médicas y médicos cubanos que trabajan en Campeche, el mandatario caribeño recordó que México fue el único país de América Latina y el Caribe que no rompió relaciones con Cuba "cuando fuimos expulsados de la desprestigiada OEA".
Por otra parte, afirmó que la participación de médicos cubanos en los servicios de salud de México, a través del IMSS-Bienestar es resultado y expresión de la entrañable amistad entre los dos países, unidos y no separados por el mar.
"El mar nos unió antes que separarnos y a través de las aguas círculo durante siglos el intercambio de saberes, ideales y luchas", manifestó.
Díaz-Canel expresó la voluntad de su gobierno de seguir colaborando en áreas de interés común, como la salud, la educación, la biotecnología, el deporte, la cultura y la agricultura.
Lee también: México y Cuba marchan juntos, afirma presidente Díaz-Canel
"Su presencia aquí a solicitud del gobierno mexicano se suma a los esfuerzos de este país para garantizar una atención médica integral y de calidad a poblaciones que nunca habían recibido tales servicios", le dijo al personal médico cubano presente en el evento realizado en la 7a. Región Naval Militar.
"Ustedes tienen la responsabilidad y el honor de contribuir con su entrega cotidiana, a la más humana de las funciones, a la consolidación de los profundos e históricos país de amistad que unen a nuestras naciones", expresó el jefe de Estado isleño, quien recordó la figura del expresidente Lázaro Cárdenas y su respaldo a la Revolución cubana.
Díaz-Canel cerró su mensaje con una arenga: "¡Viva la amistad indestructible entre los pueblos de México y Cuba!".