Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación () determinó que la no será trasladada a un santuario con mejores condiciones de vida; activistas y organizaciones pro derechos de los animales han reunido más de 200 mil firmas para exigir al Gobierno capitalino su digno retiro.

En febrero pasado, el Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) reafirmaron su compromiso con la conservación de la y su preservación para las generaciones futuras, garantizando el bienestar de Ely, la elefanta Africana, y de todas las especies bajo su resguardo consolidando un modelo de conservación basado en el respeto, el cuidado y la protección de los animales.

La Sedema destacó que la SCJN confirmó que Ely, quien habita en el Centro de Conservación de la Fauna Silvestre de Aragón, “vive en un ambiente fuera de actos de y no necesita ser trasladada a ningún otro recinto, pues se garantiza la implementación de las medidas que brindan la continuidad de su bienestar y protección, al contar con programas de enriquecimiento ambiental, atención veterinaria especializada, así como un entorno y espacio adecuado”.

Lee también

Ely es una elefanta africana que ha sufrido abuso, maltrato y explotación desde muy corta edad, reportan personas que fungen como representantes legales de Ely; durante 25 años fue explotada en el Circo Hermanos Vázquez, y desde hace nueve años vive en cautiverio en el zoológico de San Juan de Aragón, en la Ciudad de México.

“En el zoológico, Ely compartió el recinto con Maggie, elefanta asiática, por poco más de tres años, hasta que Maggie fue sacrificada por problemas en sus pies, el mal que aqueja a la gran mayoría de estas criaturas cautivas. No queremos que esto le ocurra a Ely”, indica la petición publicada en change.org

Desde su llegada al zoológico, explican, Ely ha sufrido una larga lista de lesiones, infecciones y enfermedades, que incluye dermatitis ulcerosa agrietada; hiperqueratosis en la piel; uñas y plantas agrietadas, advirtió la organización al afirmar que “mientras la SCJN ignora la situación, Ely se apaga”.

También presenta incomodidad en su pierna derecha, debido a una vieja fractura y una fístula en su mandíbula izquierda, provocada por el uso del gancho de manejo en el circo, entre otras dolencias. Su recinto, mayormente de concreto, intensifica los impactos negativos en su salud física, ya que esto aumenta la presión y el estrés en sus articulaciones ya artríticas y en sus pies doloridos.

Lee también

“Se ha observado a Ely comiendo sus propias heces y golpeando su cabeza con la trompa y contra los barrotes. Es humillante para ella el mantenerla solitaria y en las condiciones actuales. Los elefantes son una especie reconocidamente social, individuos de manada, de familia con liderazgo matriarcal, por lo que tenerla en completa soledad no solo es una falta a la ética más elemental, sino que afecta su bienestar, al impedir el desarrollo específico de sus habilidades naturales”, advierte el escrito.

Alertó que si bien Ely sufre físicamente, es quizás la falta de estimulación mental y social lo que tiene más impacto. Ya que Ely manifiesta hora y horas de conductas estereotipadas. Estos comportamientos repetitivos, llamados zoocosis, son el cerebro de Ely tratando de hacer frente a la falta de estimulación mental, física, ambiental y social.

“Lo mejor para Ely es tener en cuenta su estado de salud comparable a los elefantes que exhibieron un mismo perfil de salud física y mental en cautiverio y actualmente prosperan en los santuarios. Los cambios que estos gentiles gigantes presentan son una esperanza para Ely”, dice.

Así, buscan llegar a las 300 mil firmas, mientras que la ONG, Abriendo Jaulas & Abriendo Mentes, lamentó que la justicia falló para Ely, pues sus derechos son inherentes a su condición de ser sintiente: “Ely tiene derecho a una vida digna en un santuario. Que su historia no sea otra sentencia de muerte en cautiverio”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses