Más Información

Buscadoras respaldan a la ONU para invocar el Artículo 34 de la Convención Internacional; piden intervención ante crisis de desapariciones

Con marchas, madres buscadoras conmemoran este 10 de mayo en varios estados; exigen justicia por sus desaparecidos

Sheinbaum manda mensaje a las madres mexicanas; la Presidenta destacó a su mamá por inculcarle buenos valores

Alcalde de Teuchitlán es vinculado a proceso por el delito de delincuencia agravada; le imponen prisión preventiva oficiosa
nacion@eluniversal.com.mx
Más de 20 mil funcionarios en todo el país han tramitado amparos contra la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, en tanto, el Consejo de la Judicatura Federal acordó reducir 25% los salarios de sus integrantes.
De las 3 mil 806 demandas de amparo presentadas hasta ayer, 618 de ellas en línea, agrupan a 21 mil 409 quejosos contra la ley que establece que ningún servidor público puede ganar más que el Presidente de la República; 459 son jueces, 617 son magistrados, 5 mil 434 secretarios, mil 272 actuarios y 6 mil 388 oficiales del Poder Judicial de la Federación. El resto de los quejosos pertenecen a otras dependencias.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación admitió a trámite los impedimentos planteados por diversos jueces de Distrito en el país ante quienes se han tramitado juicios de amparo en contra de esa ley puesto que alegan tener un conflicto de interés para resolver.
Los jueces de Distrito afirman que la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos también les afecta.