Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura
Desde el comienzo de la administración de Donald Trump en Estados Unidos, el gobierno de México ha recibido a 10 mil 964 personas deportadas; 8 mil 425 corresponden a mexicanos y 2 mil 539 de otras nacionalidades, quienes han sido repatriados.
Así lo dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la conferencia matutina, al señalar que los extranjeros han sido llevados a sus países vía transporte terrestre y aéreo, en este último han salido con destino a Honduras.
“Es voluntario, recuerden, siempre es voluntario, si así lo quieren, les acompañamos para que puedan ir a sus países de origen”, dijo.
Luego de que la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, afirmara que los migrantes que regresaron a su entidad “los trajeron esposados hasta el AIFA”, la Presidenta solicitó a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, revisar con ella a qué se refería exactamente, ya que su gobierno cuenta con los mecanismos para averiguar qué trato recibieron durante la deportación y garantizar el respeto a los derechos humanos.
“Sí le pedí a la secretaria de Gobernación que hablara con Margarita para ver exactamente a qué se refería, y lo están revisando. Recuerden que nosotros siempre que, lo hemos dicho, que llega alguna persona de Estados Unidos deportada, siempre hay una entrevista en caso de que ellos quieran, por supuesto, para ver si hubo alguna violación a los derechos humanos y se ponen todas las quejas correspondientes”.