Marzo de este año registró un récord histórico de 7 mil 643 víctimas mujeres de lesiones dolosas en México, un delito del fuero común que se considera un paso antes del homicidio doloso.
Cifras del reporte sobre violencia contra las mujeres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) refieren que 246 mujeres fueron víctimas de lesiones dolosas diariamente en el país en el tercer mes del año, que su ubicó como el más violento para las mujeres en este delito.
En números absolutos, de enero a marzo de 2025 suman un total de 18 mil 830 víctimas mujeres de lesiones dolosas que denunciaron ante las fiscalías o procuradurías estatales, concentradas en cinco estados.
Según el reporte mensual, el Estado de México encabeza la lista con 6 mil 624 víctimas mujeres de lesiones dolosas en los primeros tres meses del año, seguido de Guanajuato con 2 mil 167; Michoacán, mil 100, y Jalisco, mil 61; Puebla, 623.
El Estado de México, gobernado por la morenista Delfina Gómez Álvarez, también es primer lugar con una tasa de 72.6 víctimas de lesiones dolosas por cada 100 mil mujeres.
La mayoría de las mujeres víctimas del mencionado delito del fuero común son mayores de 18 años.

Mujeres víctimas de extorsión
Cabe destacar que el número de mujeres víctimas de extorsión alcanzó en marzo su segunda cifra más alta desde que se tiene registro de este delito, con 359 en el país, lo que representa un promedio de 11 diarias
Cinco estados concentran el 70.9% de las víctimas: Estado de México, 267; Guanajuato, 168; Nuevo León, 104; Ciudad de México, 101, y Veracruz, 95.
Lee también “Pinchazos": El nuevo rostro de la violencia e inseguridad en el Metro
Corrupción de menores registra 222 víctimas
Asimismo, las mujeres victimas de corrupción de menores establecieron en marzo récord histórico de incidencia delictiva, con 222, de acuerdo con el informe sobre violencia contra las mujeres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
sg/mcc