Más Información
![INE da 48 horas al Senado para corregir errores en listas de candidaturas al Poder Judicial; recibió 4 mil 224 registros](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2EQ55B766FEBJM33LILXQ2MDLU.jpeg?auth=0a7b01b52bd2e53c0a6b4f4758ede95645f97455cf752c6a83e758f6822b2f41&smart=true&width=263&height=200)
INE da 48 horas al Senado para corregir errores en listas de candidaturas al Poder Judicial; recibió 4 mil 224 registros
![EU abre la puerta a colaborar con México contra tráfico de armas; se trabaja en conjunto en seguridad fronteriza, afirma Marco Rubio](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KFM7K34RSRGZ5JECJMZZ5ZU4EA.jpg?auth=707fc4c616fa283f96df86e4bbb6bab5528c8a0111924a995336a261be9fb1cf&smart=true&width=263&height=200)
EU abre la puerta a colaborar con México contra tráfico de armas; se trabaja en conjunto en seguridad fronteriza, afirma Marco Rubio
![EU solicita dos cadenas perpetuas para “El Menchito”; lo acusan de asesinar en masa y de violencia extrema](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KSGMWVE72VBDTJNX6T6NYAGO44.jpg?auth=a840e6624ebd205ee8823d4851140324a29481a7e7dba5927482b98d5930ca13&smart=true&width=263&height=200)
EU solicita dos cadenas perpetuas para “El Menchito”; lo acusan de asesinar en masa y de violencia extrema
El senador del PAN, Marko Cortés, propuso construir un acuerdo global de seguridad con nuestros socios estratégicos, Estados Unidos y Canadá.
Este acuerdo tiene como objetivo fortalecer la colaboración en materia de seguridad, combatir el crimen organizado y promover la estabilidad en nuestra región, expresó el senador Marko Cortés Mendoza.
Señaló que la seguridad es un desafío compartido que trasciende fronteras. “Las amenazas como el narcotráfico, el terrorismo y la migración irregular requieren un enfoque conjunto y coordinado”.
Por ello, propuso establecer un marco de colaboración que incluya implementar mecanismos ágiles de intercambio de información sobre amenazas y actividades delictivas. Desarrollar programas conjuntos de capacitación y dotación de recursos para fortalecer las capacidades de nuestras fuerzas de seguridad.
Asimismo, establecer protocolos de cooperación en nuestras fronteras para asegurar una vigilancia efectiva y prevenir el tráfico de armas, personas y sustancias ilícitas.
Invertir en programas de desarrollo social y económico que aborden las causas fundamentales de la violencia y la criminalidad en nuestras comunidades.
Cortés Mendoza expuso que un acuerdo de esta naturaleza no solo busca mejorar la seguridad, sino también fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre nuestras naciones.
“Estamos convencidos de que un enfoque de colaboración es la clave para enfrentar los desafíos que nos afectan a todos. México debe promover un acuerdo con Estados Unidos y Canadá para trabajar juntos por un futuro más seguro y más próspero”, concluyó.
mahc/apr