Más Información

Asesinan a director de la Policía de Teocaltiche en Jalisco; sujetos armados huyeron del lugar tras dispararle

"México tiene, creo yo, mucho miedo de los cárteles en realidad", dice Trump; asegura que controlan grandes sectores del país

México y Estados Unidos coordinan acciones militares en la frontera; acuerdan reforzar cooperación bilateral

"Mario Vargas Llosa siempre estuvo perdido políticamente"; Noroña critica al Nobel por haber halagado a Felipe Calderón
Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República, aseguró que Mario Vargas Llosa, escritor del boom latinoamericano que falleció el domingo pasado, siempre "anduvo perdido políticamente" tras un halago que hizo al expresidente panista de México Felipe Calderón Hinojosa hace dos años.
El exmandatario federal compartió, con motivo del luto por la muerte del Nobel de Literatura peruano, un video de la jornada cultural de la Fundación Internacional para la Libertad de 2023, donde el autor de La fiesta del Chivo externó su simpatía hacia él.
"Pero así como hay peligros, también hay muchos logros que festejar, y la libertad de la que goza España todavía es una razón para compartir en este inicio del otoño, entre tantos amigos, una jornada distinguida, amena y alegre como esta", se escucha decir a Vargas Llosa en el fragmento difundido por Calderón Hinojosa.
El académico, en su participación, continúa: "Me alegra ver muchas caras amigas de tantos escritores notables, como Javier Cercas, a quien me une el afecto; y dirigentes políticos tan respetables como el presidente mexicano Felipe Calderón".
El 6 de octubre de 2023, el panista publicó el video en su cuenta de X y agradeció al "peruano universal" la mención.
Esta tarde, asimismo, retomó aquel video del Nobel, el que dijo fue "uno de sus últimos discursos", para compartir que el "querido maestro Mario" tuvo palabras generosas hacia él.
Por lo tanto, el legislador morenista Fernández Noroña aprovechó para arremeter contra Mario Vargas Llosa, afirmando que "eso" (haber halagado a Calderón) acredita "lo perdido que anduvo siempre políticamente".
"Alabar a un tipo de tu calaña lo pinta de cuerpo completo", criticó.
Vargas Llosa, férreo opositor de los "populismos" en América Latina
El premio Nobel de Literatura criticó, antes de la elección de 2018 en México, que se eligiera en México a un líder "populista" como Andrés Manuel López Obrador.
Pidió en aquel entonces a los ciudadanos mexicanos "votar bien" y no ceder ante el auge del populismo y la demagogia en Latinoamérica: "Ojalá no sean tan insensatos de votar por eso, teniendo el ejemplo de Venezuela enfrente", dijo el 1 de marzo de 2018.
Durante sus últimos años de vida, el escritor se opuso férreamente a los líderes que denominaba como "populistas" y manifestó públicamente su apoyo a candidatos políticos latinoamericanos como la peruana Keiko Fujimori, el brasileño Jair Bolsonaro y el boliviano Carlos Mesa.
En una entrevista del 23 de septiembre de 2021 con el periodista Carlos Loret de Mola para Latinus, Mario Vargas Llosa aseveró que el "problema" con América Latina es que "se votaba mal".
"Escogemos a los peores candidatos que tenemos, y entonces esas catástrofes nos han arrastrado a las posiciones en las que estamos", enunció.

em/rmlgv