Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

MCCI revela contrato de EPN a empresa fantasma ligada a Pegasus; siguió recibiendo pagos en gobierno de AMLO

Sheinbaum reacciona a cierre de frontera de EU por nuevo caso de gusano barrenador; es "totalmente exagerado", asegura

Ebrard y De la Fuente alistan diálogo con EU; abordarán seguridad, migración, comercio e impacto arancelario
nacion@eluniversal.com.mx
La Secretaría de Marina se incorporará a las tareas de vigilancia e inspección para combatir la pesca ilegal. Hasta el momento se han sumado 70 elementos, informó la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).
Como parte del convenio de coordinación entre las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y de Marina-Armada de México (Semar), este personal tendrá a su cargo la supervisión y realización de los operativos de inspección y vigilancia en los litorales, así como en los cuerpos de agua dulce del territorio nacional.
Contribuirán también en la integración de estrategias y cambios sustanciales en el sector pesquero y acuícola para atender y combatir la pesca furtiva y las actividades ilegales que tienen lugar en el sector.
El comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Raúl Elenes Angulo, subrayó que es prioridad de la Conapesca poner orden en las acciones que se venían realizado en materia de inspección y vigilancia, ya que su deficiente aplicación ha puesto en riesgo la economía de los productores y el desempeño del sector.
En el marco de su gira de trabajo de dos días por el norte de Veracruz, donde se reunió con productores pesqueros y acuícolas, detalló que resultado de estos y otros encuentros por el interior del país, “los productores, antes que pedir apoyos económicos o respaldo financiero para sus actividades, solicitan prioritariamente orden y acciones contundentes de inspección y vigilancia.
“Hay pescadores a los que más que llamarlos ilegales, los llamamos irregulares, porque tienen toda su vida realizando la actividad, pero sin un permiso o concesión, y hay otros que hacen actividades delictivas deliberadamente”.
Resaltó que en el sector pesquero se busca combatir la pesca furtiva, con base en el respaldo a la actividad productiva y a una adecuada inspección y vigilancia.