Más Información

95% de aspirantes en “Mi derecho, Mi Lugar” se quedaron en sus opciones, afirma SEP; ¿cuándo se conocerán los resultados?

Adán Augusto llega a Palacio Nacional para reunirse con Sheinbaum; evita dar declaraciones sobre Hernán Bermúdez
Elementos de la Secretaría de Marina en coordinación con Oficiales Federales de Pesca y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), aseguraron dos mil 433 kilogramos de aleta de tiburón en el recinto portuario de Ensenada, Baja California.
Los efectivos efectuaron una inspección y localizaron en el interior de un contenedor 135 costales que contenían aleta de tiburón de diferentes especies.
Inspectores de Profepa constataron que se trataba de aletas de tiburón martillo y tiburón sedoso, los cuales se encuentran en veda desde el 1 de mayo hasta el 31 de junio del presente año.
Además, estas especies se encuentran protegidas en el marco del Apéndice II de la Convención Sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
Lee también Suman 57 impugnaciones contra elección judicial ante TEPJF; tres corresponden a cómputos de la Suprema Corte
La Semar reiteró su compromiso por combatir la pesca ilegal para garantizar la sostenibilidad de este sector, construir un presente y futuro sustentable para la actividad pesquera.
Cargamento se pretendía traficar a Shanghái, China
Inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente aseguraron que el cargamento de aletas de tiburón disecadas se pretendía traficar a Shanghái, en China.
El hecho ocurrió el 5 de junio cuando elementos de la Marina alertaron del cargamento a personal de la Profepa. Al acudir al Recinto Estratégico del Puerto de Ensenada, Baja California, los inspectores encontraron un contenedor con 135 costales de diversos pesos que llevaban en su interior aletas de tiburón.
La dependencia informó que procedieron al vaciado, pesado, identificación y separación por especie de las aletas de tiburón encontradas.
De la revisión resultó que el contenedor con destino a Shanghái llevaba 2 mil 433 kilogramos de aletas de tiburón deshidratadas.
Lee también Nombran a María Luisa Aguilar nueva directora del Centro Prodh; es la primera mujer en dirigir la ONG
En el cargamento encontraron mil 282 kilogramos de aletas de especies pesqueras de tiburón y rayas; 151 de aletas secas de ejemplares de tiburón toro; 317 de aletas secas de ejemplares de tiburón martillo común y 682 kilogramos de aletas de individuos de tiburón sedoso, también conocido como tiburón piloto.
Entre las aletas identificadas de estas especies algunas corresponden también a ejemplares juveniles y neonatos.
La Profepa explicó que durante la diligencia se pidió el certificado CITES correspondiente, a fin de corroborar la legalidad de la exportación del producto marino, pero al no acreditarse la legalidad de la exportación hacia China, se procedió al aseguramiento precautorio de las aletas.


Sheinbaum, en desacuerdo con gobernador de Chiapas; refuta acusaciones contra seguridad en Guatemala

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em/bmc