Más Información
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales
En marcha, construcción de al menos 127 kilómetros del nuevo muro fronterizo, reporta la Casa Blanca
Propuesta de Trump sobre Gaza vulnera legalidad internacional, señalan expertos; ven elementos que pueden constituir crímenes de guerra
Ante amenaza arancelaria de EU, Mauricio Kuri llama a respaldar a Sheinbaum; pide la unidad del país
Con la misión de promover el respeto, el cuidado y la protección de las mujeres en México, María Teresa Ealy Díaz inauguró una fundación con su propio nombre donde brindará apoyo físico, emocional y legal a sobrevivientes y víctimas de violencia de género.
“Promoveremos la defensa, protección, apoyo, asesoría y canalización necesaria para que los derechos de las mujeres que han sido víctimas de violencia de género sean restituidos y sus vidas reparadas. La erradicación de la violencia de género es un esfuerzo colectivo y requiere de todas las manos que puedan sumarse”, prometió la abogada penalista.
Lee también “Debemos proteger a las mujeres de la violencia”: Teresa Ealy
Al presentar su fundación, María Teresa Ealy detalló que su espíritu de proteger los derechos humanos y el bienestar de las mexicanas siempre ha estado presente. Sin embargo, su activismo en la causa se intensificó tras sobrevivir a fuertes agresiones de género que la llevaron a una profunda depresión.
“Hoy una pesadilla se convierte en un sueño y quiero compartir unas palabras… Lo hago porque contar esta historia ayuda que a otras mujeres no ignoren lo que yo pasé. En medio de la oscuridad y el dolor encontré la valentía para dar un paso al frente de esta problemática que vivimos las mujeres a diario porque muchas no sabemos si vamos a regresar a nuestra casa, a ver a nuestras familias o seguir vivas.
“Una violencia traumática hoy se convierte en esta fundación. (…) Quiero compartir mis historias y mis aprendizajes a todas las mujeres para protegerlas y restituir sus vidas”, explicó entre lágrimas de felicidad María Teresa Ealy.
Lee también Dictan formal prisión a feminicida de "Marichuy", estudiante del IPN
A través de la educación, la concientización y la acción colectiva, la fundación busca impactar de forma significativa a la promoción de los derechos humanos de las mujeres del país.
Es un espacio seguro donde cualquier mexicana puede acercarse para compartir su historia, solicitar ayuda profesional y legal, y sentirse con la confianza de que, sin importar su educación, edad, o clase social, puedan vivir libres de violencia y discriminación tras recibir asesoría por el personal capacitado que María Teresa Ealy pondrá a disposición de ellas.
María Teresa Ealy Díaz es la fundadora y directora; su hermana, Perla Ealy Díaz, fungirá como cofundadora y directora editorial; su madre, Perla Díaz de Ealy es cofundadora y directora de relaciones públicas y Paola Félix Díaz es cofundadora y directora general.
Lee también Fiscalía investiga feminicidio de Montserrat Juárez, mujer hallada sin vida en la Miguel Hidalgo
Antes de cortar el listón inaugural y tras dirigirles unas palabras de agradecimiento y hacer lo propio con su padre, el Licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz, Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración de EL UNIVERSAL, lo invitó a subir al presidium y hablar en respuesta al mensaje de amor que ella le dedicó.
“Eres poseedora de una gran calidad humana y prometiste comprometerte con una causa noble. Tú fundación es un logro y uno de tus propósitos de vida, estás abriendo camino para que otros corazones vulnerados no se detengan y sigan latiendo, mostrándoles que hay esperanza y que esta vida vale la pena ser vivida.
“María Teresa confío en que tu dedicación, tu perseverancia y profesionalismo, te llevarán a obtener grandes satisfacciones personales. Cuentas con tu familia, con tu padre y tu madre, que te amamos infinitamente. Aquí estamos con el corazón y los brazos abiertos para ti”, expresó Juan Francisco Ealy Ortiz.
tjm/rcr