Más Información

Ovidio Guzmán logra acuerdo con fiscales federales de EU; se declarará culpable el próximo 9 de julio

Luisa Alcalde aclara que no se eliminó la prohibición de actos de campaña en lineamientos de Morena; "absolutamente falso"
Margarita Darlene Rojas Olvera, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), condenó la práctica del nepotismo en los cimientos del Poder Judicial que "durante décadas" ha dado paso a que los vínculos familiares y el "amiguismo" sustituyan al compromiso con el servicio público.
En un comunicado, Rojas Olvera puntualizó que aquella "lógica patrimonialista" ha transformado áreas del Poder Judicial en espacios cerrados y autorreferenciales donde el acceso y la permanencia obedecen a las redes de poder heredadas.
De acuerdo con la aspirante a la Suprema Corte, el nepotismo vulnera la confianza ciudadana y contradice "por completo" la misión de impartir justicia: "En tiempos de transformación, debemos atrevernos a romper con esas dinámicas. La nueva ética pública exige transparencia, apertura y responsabilidad, también dentro del Poder Judicial", aseveró.
En ese sentido, continuó Margarita Rojas Olvera en el comunicado, la función judicial no puede seguir concibiéndose como "un espacio de privilegio" ni de "castas jurídicas insensibles a las realidades de quienes acuden a tribunales en busca de justicia".
"El Poder Judicial debe comprometerse a una nueva ética judicial. Una ética que elimine las barreras clasistas, que erradique las decisiones alejadas de la realidad social, que reconozca que detrás de cada expediente hay una historia humana", enunció.
Afirmó que "hoy más que nunca" se necesitan miembros del PJ dispuestos a mostrar sensibilidad con las necesidades la gente; "que quienes portan la toga lo hagan no desde el privilegio, sino desde la responsabilidad".
La candidata a ministra culminó diciendo que, ante la "ola de transformación ética que recorre el país", es momento de demostrar sobriedad, servir con humildad y juzgar con sentido humanista.
em