La marcha convocada por Generación Z abrió el debate incluso desde antes de llevarse a cabo; sin embargo, el saldo de personas lesionadas es lo que ha generado mayor controversia, pues manifestantes, policías y reporteros se encuentran entre las víctimas de la protesta que se tornó en una movilización violenta.
Tras el hecho, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega y la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, protagonizan una confrontación en redes sociales.
Ayer, Rojo de la Vega Piccolo señaló que la "doble moral" de Hernández Mora asusta y citó una publicación en X (antes Twitter) de 2018 de la secretaria de las mujeres celebrando que Claudia Sheinbaum, entonces jefa de Gobierno capitalino, había retirado a los granaderos para repeler las manifestaciones.
Lee también Marcha de la Generación Z en CDMX: videos exhiben los momentos más tensos de la protesta
Citlalli Hernández respondió a los señalamientos mencionando que cuando fue diputada local se puso un fuero para que "los granaderos de (Miguel Ángel) Mancera no golpearan a vecinos que protestaban contra la corrupción inmobiliaria del PRIAN". También cuestionó a la alcaldesa por la violencia que se presentó en la marcha de la Generación Z: "¿La condenas o aceptas cínicamente que la derecha, a la que perteneces, actuará con violencia como bandera?", señaló.
Luego, retó a Alessandra Rojo de la Vega a difundir cómo eran las marchas durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
"Yo sí las viví, a mí sí me golpearon granaderos muchísimas veces. Todas manifestándome de manera pacífica; si hubiese optado por otra vía de acción directa, sería sabiendo con valentía que podría haber consecuencias", expresó la secretaria de las Mujeres.
Lee también No hubo jóvenes en marcha de Generación Z, asegura Luisa Alcalde; “había millones, pero de bots”, insiste
Tras esto, la alcaldesa de Cuauhtémoc aceptó el reto, rechazando que se utilizara a los policías capitalinos para responder a la movilización con gas lacrimógeno, y compartió videos de una marcha del 8 de marzo, donde participó y fue rociada con el contenido de un extintor, destacando que el material audiovisual se grabó cuando Claudia Sheinbaum era jefa de Gobierno.
"Ustedes tuvieron la oportunidad de hacerlo distinto, pero eligieron reprimir, golpear y converitrse en lo que tanto juraron destruir. Te reto también, Secretaria de las Mujeres, a difundir esta brutal represión por alzar la voz contra la violencia de género, ¿Eres congruente no?", puntualizó Alessandra Rojo de la Vega.
Ante esto, Citlalli Hernández condenó todo tipo de violencia y aeguró que la "resistencia civil" utilizada en la Cuarta Transformación "siempre fue PACÍFICA".
Lee también Marcha de la Generación Z deja periodistas lesionados; denuncian agresiones policiacas
Sostuvo que la directriz de Morena no es reprimir, destacó el número de policías heridos y que la oposición antes condenaba las marchas y ahora las llevan a cabo bajo el argumento de que son "luchadores sociales".
"Como una voz opositora, sería bueno que te deslindaras de la violencia de la marcha y de la violencia verbal y misógina que ejercen otros opositores como Ricardo Salinas Pliego", manifestó Hernández Mora.
Sostuvo que la marcha del sábado no se caracterizó por ser represiva, sino porque "se nota" que los manifestantes fueron con la intención de volverla violenta.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
apr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]













