La presidenta nacional de Morena, , afirmó ante el Consejo Nacional que no habrá protección a ningún militante por actos de corrupción, y que serán las autoridades quienes determinen responsabilidades.

En la inauguración, afirmó que tienen un compromiso inquebrantable para combatir cualquier acto que atente contra la confianza.

"Morena no protege a persona alguna, sea militante o no, que incurra en actos de corrupción o que traicione los principios que dan vida a nuestro movimiento", sostuvo entre aplausos de los presentes.

Lee también

"Todo aquel que se desvíe de esos principios debe responder por sus actos, y si existiera alguna duda o señalamiento, que sea la autoridad la que sustentada en pruebas resuelva y determine su responsabilidad", apuntó.

¿Qué se votará en el Consejo Nacional de Morena?

Sobre los cuatro acuerdos que se votarán este domingo, a puerta cerrada, destacó la integración de 71 mil 541 comités seccionales, que permitirá la organización desde abajo, con una participación activa de las bases, añadió Alcalde Luján.

El Consejo Nacional también creará una que busquen incorporarse al movimiento.

"¡Fuera Murat!", gritó uno de los asistentes contra el exgobernador priísta, ahora senador de Morena.

"Es importante recordar lo señalado por el presidente en su libro ¡Gracias! Sobre la importancia de generar alianzas, pero siempre cuidando la calidad moral de quienes quieran sumarse para proteger nuestra esencia, haciendo valer su derecho de admisión sin caer en el sectarismo", sostuvo.

Otro punto será el plan municipalista, para reforzar la identidad de Morena en gobiernos que son la primera línea de contacto con la ciudadanía.

Lee también

El primer eje será la obligación de destinar presupuesto anual a seis rubros principales: agua y drenaje, pavimentación, alumbrado público, manejo de basura, recuperación de espacios públicos y seguridad.

También que todas las Presidencias municipales tengan "el día del pueblo", para atender directamente a la ciudadanía, al menos una vez a la semana.

Además, deberán acudir a la para capacitarse en finanzas sanas, austeridad republicana y gestión de recursos públicos.

Como cuarto punto, se reactivará el Consejo Consultivo para contar con las aportaciones de personas del ámbito intelectual, científico, académico y cultural, así como empresarios con dimensión social, "que han contribuido desde sus trincheras a la consolidación de nuestro movimiento".

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc/LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses