La dirigente nacional de Morena, , rechazó que José María Tapia, exdirector del , se encuentre en el padrón de militantes del partido.

"Aprovechar la oportunidad para informar que en el caso de esta persona, José María Tapia, que en su momento fue titular del Fonden, no forma parte de . Nosotros ya hicimos un registro en el padrón de nuestro movimiento y no forma parte de Morena", sostuvo.

Sin embargo, reconoció que está con el Partido Verde, que lo impulsó con una candidatura municipal en Querétaro en 2024, en alianza con Morena.

Lee también

En conferencia de prensa en Sonora, la líder morenistas fue cuestionada sobre la incorporación de por parte de sus partidos aliados.

Alcalde Luján subrayó que en caso de una alianza, se debe analizar si estos perfiles son idóneos para el movimiento.

Morena crea comisión para revisar las nuevas incorporaciones al partido

Recordó que Morena creó una comisión para revisar las al partido, para determinar si es una buena suma al movimiento.

Para la elección de 2018, continuó, se sumaron muchas personas de otras fuerzas políticas. Sin embargo, dijo que no cualquier persona puede incorporarse a Morena.

"Esta comisión tendrá bastante chamba. Tiene que ver con evaluar que conviene, no porque yo me sume aquí o allá, se tiene que evaluar si llegado el momento, llegada una alianza se tiene que evaluar por esta instancia nueva de Morena", afirmó.

Luisa María Alcalde en evento de Sonora (17/10/2025). Foto: X (@LuisaAlcalde)
Luisa María Alcalde en evento de Sonora (17/10/2025). Foto: X (@LuisaAlcalde)

Anuncian encuestas para elegir candidatos a gubernatura en 2027

Luisa María Alcalde Luján, presidenta del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, reveló detalles sobre el proceso electoral de 2027.

Durante una conferencia de prensa en Hermosillo, la dirigente nacional de Morena adelantó que las elecciones para elegir a los candidatos a la gubernatura en los 17 estados donde habrá elecciones en ese año, se definirán a través de una encuesta, garantizando que sean los ciudadanos quienes elijan al mejor perfil para continuar con la llamada "transformación" que promueve el partido.

"El pueblo sonorense será quien decida", afirmó Alcalde Luján, quien subrayó que, al igual que en otras entidades, los militantes y simpatizantes de Morena tendrán la oportunidad de levantar la mano y registrarse para participar en la encuesta, que se realizará a nivel estatal. Esta metodología, detalló la presidenta, será similar a la empleada en otras elecciones previas dentro del movimiento, garantizando un proceso transparente y abierto.

Lee también

Luisa María Alcalde en evento de Sonora (17/10/2025). Foto: Especial
Luisa María Alcalde en evento de Sonora (17/10/2025). Foto: Especial

Alcalde remarcó que Morena no cree en la figura del "tapado", un concepto tradicionalmente asociado a decisiones tomadas de manera cerrada y opaca. "Es válido levantar la mano", dijo, haciendo énfasis en que el objetivo no es privilegiar aspiraciones personales, sino asegurar que el proyecto de transformación, encabezado por el presidente , continúe en el futuro.

"Lo que más importa es el proyecto, no los cargos. Nosotros no estamos aquí por cargos, estamos aquí por la transformación", expresó.

La presidenta del CEN de Morena destacó que este modelo ha dado excelentes resultados, ya que fue la misma fórmula utilizada para elegir a la actual presidenta de México, quien goza de un 80% de apoyo popular a un año de haber asumido el cargo.

Además de hablar sobre las elecciones de 2027, Alcalde Luján abordó el trabajo organizativo que está llevando a cabo el partido a nivel nacional y estatal.

Lee también

Uno de los ejes fundamentales de esta estrategia es la creación de comités seccionales en cada una de las 71 mil 500 secciones electorales del país. 

Según explicó, esta tarea fue planteada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador desde 2011, cuando aún lideraba el movimiento, y se ha convertido en una prioridad para garantizar una participación activa y democrática de la base militante.

"El presidente nos decía que necesitábamos una estructura sólida a nivel seccional para asegurar que todos los mexicanos tuvieran voz y voto en las decisiones del partido", recordó Alcalde Luján.

En el caso específico de Sonora, la meta es constituir mil 613 comités, con el objetivo de que cada rincón del estado tenga representación. 

Esta ardua labor de organización, que se ha llevado a cabo durante ocho fines de semana consecutivos, ha involucrado a miles de militantes y simpatizantes de Morena, quienes participan en asambleas y convocatorias dominicales, siempre a las 11 de la mañana.

Lee también

Luisa María Alcalde en evento de Sonora (17/10/2025). Foto: X (@LuisaAlcalde)
Luisa María Alcalde en evento de Sonora (17/10/2025). Foto: X (@LuisaAlcalde)

"La participación no solo se limita a los militantes, sino que también invitamos a quienes aún no están afiliados, pero comparten nuestra visión de la transformación", destacó la presidenta del CEN de Morena.

Subrayó que la fuerza de Morena no está en los cargos, sino en el proyecto de nación que se ha venido consolidando bajo la presidencia de López Obrador. 

En este sentido, reiteró que la estrategia del partido en 2027 será priorizar el interés colectivo sobre las ambiciones personales de sus miembros.

"Lo que tenemos claro en Morena es que la transformación continúa. No se trata de quién encabeza, sino de que el proyecto de cambio siga adelante, con la unidad y el apoyo del pueblo", concluyó Alcalde Luján.

Lee también

La presidenta de Morena dejó en claro que el partido sigue enfocado en consolidar su base organizativa y en garantizar que las decisiones clave, como la elección de candidatos, sean tomadas de forma democrática y transparente, siempre con el objetivo de fortalecer el legado de la transformación en México.

Luisa Alcalde estuvo acompañada de Carolina Rangel Gracida, secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional de Morena y Judith Armenta Cota, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Sonora. También, los senadores Lorena Ivette Valles San Pedro, senadora, Heriberto Marcelo Aguilar Castillo e Iván Herrera Zazueta.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/apr/nro

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]