Más Información
![Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7BRBW4Y4WZHTVP2APQOBQ43JMQ.jpg?auth=5fbca8573c9c9ed73efb3da4e35e1ceb55f0978e92ac10940821fa7e4934137d&smart=true&width=263&height=200)
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
![Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QUN2KISMC5FEJMV4YQLO2DVODU.jpg?auth=ec5846c119c14afc57beb1cff5b05855ff7f225143fbeecb8406acc304dc3933&smart=true&width=263&height=200)
Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata
![“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/D6L3R5ENWZAFHPUXEQI5PFSNEM.jpeg?auth=e18dff050ba076631cc54e7fea49d25696b0c8b6424ba013fbe88c5db41a7958&smart=true&width=263&height=200)
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
![Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WJAZCMQ5O5GILEW42NUOMOLOZ4.jpg?auth=ded98ece37be01bd0cab4a278dfc1d7ce555e2de5d239fe7e0c9f0b014e479ab&smart=true&width=263&height=200)
Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo
![¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/INTPC34KT5BJDNYQBOC26LLLKA.jpg?auth=00ee0e229a97d3877a3650ff2d9f53a6b6089716cdccd266110dd6eda204031f&smart=true&width=263&height=200)
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
Al presentar la estrategia de Seguridad Pública, Luis Cresencio Sandoval , titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), destacó el Plan de Apoyo a Zacatecas ante la violencia registrada en la entidad.
En la conferencia mañanera de este lunes del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Defensa señaló que a 25 días de que inició el Plan de Apoyo en el estado gobernado por Morena, se han presentado 78 homicidios vinculados a delincuencia organizada; lo que significa una reducción del 45%.
“Consideramos que va siendo efectivo este Plan de Apoyo con la presencia (de las Fuerzas Armadas), el refuerzo que se hizo ahí en el Estado”, señaló.
El general Sandoval también destacó la atención que se dio a nueve estados que cuentan con municipios de atención prioritaria y destacó una disminución de homicidios vinculados a delincuencia organizada en Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Michoacán, Jalisco, Sonora, Zacatecas y Quintana Roo.
Agregó que el Estado de México “es el único que ha ido en incremento”, con 10.1%.
Sandoval destacó un “esfuerzo nacional”, en tres años de gobierno de López Obrador, contra el narcotráfico.
“En lo que es la marihuana, o algunos de los productos o las drogas, han tenido menos demanda en el mercado. Ha cambiado el consumo y ha cambiado la producción a nivel mundial, se han ido para la producción y consumo de drogas más letales, pero también con mayor facilidad para hacerlas, con un costo que les permite mayores ganancias”, dijo Sandoval.
“Hubo un cambio en el consumo, hubo un cambio en los mercados de droga por esa facilidad de producir drogas sintéticas”, aseveró.
![Va siendo efectivo el Plan de Apoyo en Zacatecas: Luis Cresencio Sandoval](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HH3WROVU6BF5HIH3Z3CYEX4XJ4.jpg?auth=a5dee6ec9f222b43fc1898fac2afe268b25a87143baee325ff326d2c3c4006e1&smart=true&height=620)
El titular de la Sedena refirió que se tienen “resultados positivos” dentro de la estrategia por el aseguramiento de drogas como fentanilo, metanfetamina, cocaína y heroína, así como la retención de embarcaciones, vehículos terrestres, detenidos, armas de fuego, aeronaves, entre otros.
Fuerzas Armadas, solo con 6 recomendaciones de la CNDH en tres años
Al destacar la estrategia de Seguridad Pública, Luis Cresencio Sandoval, subrayó la actuación de las Fuerzas Armadas con respeto a los derechos humanos y el uso de la fuerza de conformidad a la Ley Nacional del Uso de la Fuerza.
En la conferencia mañanera de este lunes del presidente López Obrador, el secretario de Defensa informó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ( CNDH ), de 2018 a 2021, ha presentado dos mil 314 quejas “de todo tipo, de toda naturaleza” contra personal de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional; 27.4% menos en comparación de los periodos de 2006 a 2009 y de 2012 a 2015.
![Va siendo efectivo el Plan de Apoyo en Zacatecas: Luis Cresencio Sandoval](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KLIHX34EIJB3BGALPFOQKTPUJM.jpg?auth=ef2bac147f09827f10326efed8238853adb116496222af53444c2ee608b2ab7a&smart=true&height=620)
En cuanto a recomendaciones emitidas por la CNDH, el titular de la Sedena refirió que en tres años del gobierno de López Obrador, las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional solo tienen seis.
“De esas seis, dos son para la Secretaría de la Defensa, en relación a aspectos de salud y atención penitenciaria; dos en relación a movilidad social hacia la Guardia Nacional; y en el ámbito de las operaciones, solamente a la Secretaría de la Defensa Nacional, una; y a la Secretaría de Marina, una”, describió.
“La reducción en esto es importante y vuelvo a mencionar: es basado en que el personal trabaja respetando derechos humanos y también aplicando la Ley Nacional de Uso de la Fuerza”, agregó.
![Va siendo efectivo el Plan de Apoyo en Zacatecas: Luis Cresencio Sandoval](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SNZMTXBQLNG5NPNL6VDNRIDAHM.jpg?auth=d2acb47c0e7f057dd5388006ba3f9ec61fa0c75fe96fcd81379167c48789faff&smart=true&height=620)
Sandoval refirió que el índice de letalidad en las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional “es considerable”, que ha registrado una reducción de 2018 a 2021.
“Se han generado condiciones más favorables en el índice de letalidad en esta administración (...) los tres años han sido menos muertos en agresiones y ha ido reduciéndose este índice de letalidad de tal manera que en los tres años tenemos -497 de índice de letalidad y la tendencia va hacia la baja”, refirió el general.
La estrategia de Paz y Seguridad implementada por el Gobierno federal está dando resultados”, declaró el general Luis Cresencio Sandoval.
También lee: Alejandro Hope.- Los 2,700 millones y las policías municipales
ed