Más Información

Esto es lo que sabemos del caso de Érick, el niño muerto en la Academia Militar Ollin; tenía sólo 13 años

Banxico entrega al gobierno de Sheinbaum remanente de casi 18 mil mdp; recursos corresponden a último año de gobierno de AMLO

Morena y aliados aprueban en San Lázaro crear Llave MX con datos biométricos; envían reforma al Senado
El presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora destacó que su visita a México es una buena oportunidad para reestablecer las relaciones diplomáticas que por las actitudes del “gobierno de facto” en su país se vieron disminuidas.
“Estar presentes significa restablecer nuestras relaciones con los países, que por la actitud de facto por el gobierno anterior, nuestras relaciones con países como México o China se vieron disminuidas”.
El presidente Arce Catacora destacó que México y Bolivia son países hermanos cuyas relaciones se mermaron por un tema ideológico y político.
“Para nosotros estar acá es dar un impulso y reivindicar el trabajo de la diplomacia mexicana, y recuperar la hermandad de ambos pueblos y tenemos muchos temas que conversar”.
El presidente andino destacó el trabajo de la entonces embajadora de México en Bolivia, María Teresa Mercado, que durante el golpe de Estado en su país ayudó al pueblo boliviano y en especial a su persona.
“Por eso a nuestra embajadora de México, la tenía en la mira”.
También lee:
kl