Más Información

Reportan nuevo ataque del CMNG contra policías de Buenavista, Michoacán; hay un poblador muerto y varios elementos heridos

No hay que tenerle miedo a la democracia, dice Sheinbaum; asegura que tras elección judicial, ahora sí habrá "un verdadero Estado de Derecho"

Fiscalía CDMX y SSC indagan los hechos tras agresión de mujer a policía en la colonia Condesa; "odio a los negros como tú", le grita

Migrantes expulsados de EU, incluido un mexicano, llegan a Sudán del Sur; no obtuvieron acuerdo de sus países para recibirlos: autoridades
Ernesto Prieto Ortega, director general de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública (Lotenal), detalló la logística en que se realizará el sorteo del valor del avión presidencial programado para realizarse la noche del próximo 15 de septiembre.
En conferencia de prensa en Palacio Nacional informó que se usarán siete esferas correspondientes con la designación de unidades, hasta la unidad de millón.
Indicó que todas las esferas contendrán, cada una, 10 bolitas, numeradas del 0 al 9, excepto la correspondiente a la unidad de millón, que contendrá del 0 al 5.
Señaló que la extracción de una bolita por esfera formará el número premiado y que serán las niñas y niños gritones quienes le darán vuelta a cada esfera y cantarán el número que corresponda.
También lee: Avión presidencial llegará en abril a México: AMLO
“Se acomoda cada número en el ábaco principal y pizarrón para ver con claridad el número ganador, y al final, todos los niños cantarán el número ganador”, dijo.
El funcionario federal detalló que se imprimirán seis millones de “cachitos” con un costo de 500 pesos cada uno, y se sortearán 100 premios de 20 millones de pesos cada uno, es decir, un monto total de 2 mil millones de pesos.

Señaló que el inicio de la venta de los “cachitos” será el próximo 1 de marzo en todo el país, y que el sorteo se realizará el martes 15 de septiembre en el edificio “El Moro”, sede de la Lotería Nacional, a las 20:00 horas.