Más Información
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![Sigue la solicitud de extradición de Tomás Zerón por Caso Ayotzinapa: Embajada de Israel; “no hay información nueva”, dicen](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OGR5KHBD2FH6THJEBY6UAV4ZQY.jpg?auth=4bd01b29f26bc4742cae64dd4f1961dcc05f203acee2640a7034c0e0f1072eea&smart=true&width=263&height=200)
Sigue la solicitud de extradición de Tomás Zerón por Caso Ayotzinapa: Embajada de Israel; “no hay información nueva”, dicen
Señor Director:
Me refiero a la columna Serpientes y Escaleras, de la autoría de Salvador García Soto de este sábado 14 de abril.
Al respecto, le realizo las siguientes aclaraciones:
Los juicios y recursos de la competencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación son resueltos con estricto apego a la Constitución y a las leyes que de la misma emanan, y ello ocurre precisamente en una sesión pública, en la cual se discuten las razones y fundamentos que sustentan los criterios jurídicos que sirven de apoyo para la solución de las controversias.
Son esas consideraciones jurídicas las que el Tribunal Electoral ofrece a la ciudadanía como expresión de su autonomía e independencia, así como para su control democrático, pues el Tribunal está sujeto, al igual que toda instancia pública de decisión, a la rendición de cuentas.
El Tribunal Electoral refrenda su compromiso con el diálogo y la crítica como instrumentos necesarios para el fortalecimiento de la función jurisdiccional. Por ello, las magistradas y los magistrados reciben con respeto y atención las valoraciones expresadas sobre sus resoluciones. Sin embargo, la difusión de acusaciones infundadas no abona para el propósito indicado, sino que desinforma y con ello se afecta el adecuado desarrollo del proceso.
Como ha sido constante desde el inicio del proceso electoral, en las semanas y meses por venir el Tribunal Electoral se mantendrá al margen de las disputas políticas y de las confrontaciones mediáticas, resolviendo con total imparcialidad, prescindiendo para tal efecto de cualquier elemento de valoración que no sea el marco constitucional y legal que rige esta elección histórica.
En ese sentido, destaco que el Tribunal Electoral no ha recibido, ni admitirá presión política de otras instancias del Estado o de actores sociales o políticos. La defensa del voto de las mexicanas y mexicanos es y será su prioridad.
Óscar Flores Flores
Director de Información. Coordinación de Comunicación Social del
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
COMPROMISO CON LA PRECISIÓN
precision@eluniversal.com.mx
EL UNIVERSAL da la bienvenida a sus observaciones sobre errores o imprecisiones.