Más Información

Cuota compensatoria al jitomate es para castigar a México: Julio Berdegué; "le costarán más las ensaladas a EU", dice

Honda trasladará producción de autos de México y Canadá a EU, reportan medios; ministro canadiense hablará con directivos japoneses

Francisco Garduño dejará el INM el 1 de mayo; "Su proceso fue legal", dice Sheinbuam por caso de incendio en estación migratoria

Artículo 19 revela que gobierno de AMLO espió a 456 personas en 2019 con Pegasus; México fue el país con más víctimas ese año, asegura
Eduardo Clark, subsecretario de Salud, señaló que 175 de 2 mil 780 claves de medicamentos habían sido compradas a sobreprecio. "Lo que se cae ahora es toda la licitación no todo lo comprado".
En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula, el subsecretario de Salud, afirmó que empezaron la investigación de este hecho desde enero, con la ayuda de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.
Explicó que lo que determinó la Secretaría es que aunque solo 175 claves de los medicamentos se compraran a sobreprecio, la licitación tenía que declararse nula, porque no podían escoger claves entre unas y otras, "porque el proceso estaba viciado".
"El proceso aunque es complicado, no es fácil, pero es la ruta que se tiene que seguir legalmente porque no había manera de mantener la licitación por los vicios", apuntó.
Lee también La corrupción en la compra de medicinas y el desabasto
"La Secretaría lo estableció, de acuerdo a la ley; sin embargo, las causales las entendemos perfectamente", declaró.
Mencionó que lo que se va a hacer, es que se pidió desde hace un mes todo lo que no tenía sospecha de sobrecosto y eso se empezó a entregar, más del 60 - 65% al corte de hace unos días.
Acotó que, hace 3-4 días, se pidieron otros dos meses de abasto de todas las claves que no tienen sobrecosto. Llegan entre 10 y 15 días, dijo.
"Ya recibimos lo que pedimos, ya pedimos más. Todo eso que se pidió, legalmente lo podemos recibir. Esta nulidad aplica a decirnos que ya no podemos pedir más de lo que ya hemos pedido, pero lo que se ha solicitado, lo podemos recibir y lo podemos pagar", dijo.
Lee también Sobreprecio tira compra de 175 claves de medicamentos
Subrayó que hay un "colchón" de dos meses, para reponer el proceso, regresar las claves que estaban adjudicadas de manera correcta en un proceso transparente a los mejores postores y generar nuevos contratos con las claves que estaban bien y modificar las 175 claves, por medio de un proceso para encontrar a la mejor proveeduría en este periodo.
Mencionó que si hubo anticorrupción entre empresas y funcionarios, es algo que tiene que determinar la Secretaría de Anticorrupción, pero para reponer el proceso, se van a evaluar todas las propuestas que participaron y ver cuáles sí cumplen clínicamente y en caso de pasar el filtro, invitarlos a la propuesta competitiva.
La subasta de licitaciones se busca que ocurra en este abril para reiniciar el suministro de la totalidad de los insumos en disputa a inicios de mayo, destacó.
Filtración de resolución de la Secretaría Antocorrupción
Señaló que cuando se filtró la resolución de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, "prácticamente toda la industria nos buscó" y una preocupación era que si todo lo pedido se podía pagar y usar, la respuesta es sí.
Dijo que cuando esto pasó Birmex se contacto de inmediato y aunque, querían hacer el proceso con más orden, se vieron obligados a acelerar los procesos. Acotó que ya se está investigando.
"La industria no lo supo de nuestra parte y por eso ayer nos juntamos de emergencia con ellos para explicarles. Era un proceso que pensábamos hacer de manera más ordenada", indicó.
Finalmente, mencionó que se han recibido casi el 70% y con eso se estima que en el IMSS se regreso a las recetas surtida de al rededor del 95% de las recetas solicitadas. Por otro lado en el IMSS-Bienestar se sigue calculando, pero el número de claves se ha incrementado.
mahc/apr