Más Información

Probable demanda de Salinas Pliego a Sheinbaum en EU es improcedente; experto explica razones legales

Salinas Pliego pide mesa de trabajo a Sheinbaum; “para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo”, sugiere
Este viernes arribó un embarque al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con cuatro millones 530 mil vacunas Abdala contra Covid-19.
El biológico fue desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnológica del Ministerio de Salud Pública de Cuba.
La Secretaría de Salud informó que, del 26 de enero de 2024 a la fecha, han llegado a México siete millones, 381 mil 800 vacunas, envasadas del biológico Abdala.
Lee también ¡No bajes la guardia! Piden continuar con medidas para evitar contagios de covid e influenza en CDMX
Además, la dependencia recalcó que la vacuna Abdala es “segura, eficaz, de calidad y está autorizada por Cofepris para uso de emergencia y se utilizará para reforzar la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2023-2024”.
Actualmente la variante jn.1 denominada pirola es de interés.
En diciembre de 2023, la OMS clasificó la jn.1 como una variante de interés debido a su rápida propagación y recalcó que las vacunas siguen protegiendo contra el virus. Al respecto, Baruch exhortó a la población que está en los grupos de riesgo a usar cubrebocas, tomar distancia y ventilar los espacios.
Lee también Comisión independiente de Covid-19 alista evaluación de aciertos y errores del gobierno durante pandemia
Expertos consideraron que los casos de Covid-19 en México se mantienen estables ante la temporada invernal, pero alertaron que la variante jn.1, denominada pirola, arribaría con fuerza a México, debido a que en Europa, Asia, Canadá y Estados Unidos se ha visto un incremento considerable de contagios.
maot