Más Información
Selección Mexicana anuncia la lista de 23 jugadores para su gira por Sudamérica; jugarán en Brasil y Argentina
Publicación en Instagram revela reloj con imagen de Luisa María Alcalde; fue difundida en septiembre de 2024
EN VIVO Nicolás Maduro jura como mandatario; Edmundo Gónzalez prepara reingreso a Venezuela, sigue el minuto a minuto
Comité de Evaluación del PJF acata segunda suspensión contra elección judicial; jueza amenaza con multa de 54 mil pesos
Por primera vez el presidente López Obrador salió del país a una visita de trabajo oficial a la Casa Blanca que se enmarca en medio del proceso electoral de Estados Unidos, la puesta en marcha del nuevo tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Leer también:
El Mandatario mexicano solo va acompañado del Canciller, Marcelo Ebrard; la embajadora de México en Estados Unidos; el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo; la secretaria de Economía, Graciela Márquez; el Jefe de la Ayudantía, Daniel Asaf. La embajadora de México en Washington se le unirá en la capital americana.
La agenda oficial comenzará este miércoles por la mañana con dos actos donde el presidente López Obrador depositará una ofrenda primero ante el monumento a Abraham Lincoln y luego en el monumento al Benemérito de las Américas, Benito Juárez.
A las 14:00 horas el presidente López Obrador se trasladará a la Casa Blanca, en donde después de los saludos protocolarios, presentación de comitivas y firma del Libro de Invitados, sostendrá un encuentro privado con su homólogo estadounidense.
Al término de éste primer encuentro, se celebrará una segunda reunión entre ambos mandatarios con sus respectivas comitivas.
Los presidentes de México y Estados Unidos tienen previsto firmar un comunicado conjunto.
La agenda de trabajo terminará con una cena que ofrece el presidente Trump en honor al presidente López Obrador y a su comitiva, así como a un grupo de empresarios de ambos países.
Con información de Alberto Morales y Pedro Villa y Caña