Más Información

Casa Blanca afirma que Trump puso fin a la crisis en la frontera con México; "terminó con la invasión migrante", dice

Embajador de Cuba en México reacciona a retiro de esculturas del "Che" y Fidel Castro; "la verdadera Revolución no es de piedra ni bronce", dice

¡Claro que no!, responde Sheinbaum a Trump; rechaza que autoridades mexicanas estén "petrificadas" por el narco
Ante el grave problema de inseguridad que vive el país, José Woldenberg llamó al presidente Andrés Manuel López Obrador a que convoque a un gran acuerdo nacional contra la delincuencia organizada.
En su ponencia por escrito, críticó que López Obrador postule que entre la ley y la justicia hay que optar por la justicia.
“Desde la Presidencia se postula que la justicia está por encima de la ley, como si se pudiera impartir justicia a la manera del Tribunal del Rey Salomón”, apuntó.
La economista Clara Jusidman lamentó que las expectativas del gobierno de López Obrador no se han cumplido, “por el contrario, nos enfrentamos a una concentración del poder y a una polarización promovida desde la Presidencia”.
El economista Rolando Cordera subrayó que entre los reclamos que habría que hacer hoy, está la renuncia a la autocrítica y advirtió que es imprescindible que la agenda democrática “que podríamos calificar como pendiente”, se inscriba en una perspectiva definida por la cuestión social que sume voluntades para encontrar asidero en una política de Estado.
Flavia Freidenberg, coordinadora del Observatorio de Reformas Políticas en America Latina, dijo que México llega tarde a la transición democrática.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.