Más Información

Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia

Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026

"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O

“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán

Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
La presidenta de la Cámara de Senadores, Olga Sánchez Cordero, advirtió sobre la necesidad de legislar en torno al rol de las y los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
Al participar en la edición número 13 de la Conferencia Internacional de Comisionados de Información (ICIC), señaló que la figura de las y los comisionados del Inai faculta para suscribir acuerdos, actas, resoluciones, pedir informes sobre actividades y ejecución de programas, y someter proyecto ante el pleno, entre otras responsabilidades, lo que permite, por un lado, vigilar y garantizar el acceso a la información pública y la protección de datos personales.
“Sin embargo, por otro lado, en determinados contextos de encono político, esas responsabilidades pueden ser susceptibles a una participación inadecuada que afecte negativamente la estabilidad democrática de un país. Este es un debate que se debe dar, y en el que las aportaciones de expertos serán muy importantes”, puntualizó.
Sánchez Cordero señaló que atender ese tema permitirá “disminuir nichos de poder” y garantizar el equilibrio democrático en México.
Aseguró que, adicionalmente, también resulta indispensables que haya una discusión de eventuales reformas legislativas en materia tecnológica.
“Esto nos plantea constantemente nuevos retos para agilizar y mejorar la manera en que nuestras sociedades acceden a instrumentos para solicitar, investigar, difundir, buscar y recibir información de manera gratuita.
“Los avances tecnológicos están en constante evolución, la pandemia nos obligó a una aceleración digital, los cambios tecnológicos permiten garantizar que los recursos públicos se administren con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez”, detalló.
Finalmente, aseveró que para la libertad y para la democracia, es fundamental seguir defendiendo el derecho humano a la información, continuar difundiendo la cultura de la transparencia, promover su uso para el combate a la corrupción, y ampliar los alcances de acceso a la información, a fin de “atender las necesidades de una sociedad democrática que se transforma constantemente”.
En su oportunidad, la comisionada presidenta del Inai, Blanca Lilia Ibarra, aseveró que al velar por el respeto irrestricto del derecho de acceso a la información “los organismos garantes de la transparencia se han convertido en instituciones defensoras de la democracia”.
“El reconocimiento, promoción y protección efectiva del derecho a saber es esencial para la consolidación de los regímenes que se precien de ser democráticos”, advirtió.
Destacó la importancia de fortalecer las políticas de cooperación internacional, a nivel regional y global, “para preservar los avances constitucionales, legales e institucionales que, de manera progresiva, se han logrado en materia de acceso a la información”.
El foro internacional, que se desarrolla en Puebla, continuará hasta el 24 de junio.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.