Senadoras de oposición advirtieron que la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum al Senado busca limitar derechos y reducir el acceso de los ciudadanos a la justicia.

La propuesta reforma la Ley de Amparo y reglamenta los artículos 103 y 107 de la Constitución, además del Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

La senadora del PRI, Claudia Anaya, denunció que la propuesta presidencial “pretende quitarle al justiciable ciertos mecanismos de defensa, dejando menos posibilidades de consolidar sus derechos y más facilidad para que las autoridades recurran”.

Explicó que, aunque algunos cambios van por temas fiscales, el efecto central será que los ciudadanos tendrán menos herramientas para defenderse ante tribunales o para ejercer sus derechos frente a los cobros fiscales.

Claudia Anaya consideró que lo que busca el gobierno es una ruta de cobro más rápida y eficiente para la autoridad, lo que se traduce en menos posibilidades de defensa para el ciudadano.

“Sí van por temas fiscales tal vez por dos razones: intentando ir recaudando más y el otro punto puede ser que tengan detectados algunos cobros que no han podido realizar que desde su perspectiva no son justos esas posibilidades de cobro. Entonces, creo que quieren tener una ruta de cobro mucho más fácil, más rápida, pero obviamente para el justiciable con menos posibilidades de defensa o de acceso a tribunales o de instrumentos de defensa”, recalcó.

La senadora de Zacatecas advirtió que esta reforma representa un riesgo para el acceso a la justicia, por lo que llamó a un análisis cuidadoso para evitar que los ciudadanos pierdan instrumentos legales esenciales para proteger sus derechos.

Al respecto, la senadora de MC Alejandra Barrales señaló que lo que busca el gobierno es hacerse de más control, como parte de las acciones relacionadas con la reforma judicial.

“Limita a quien puede acceder al juicio de amparo, que esto es también un tema muy delicado, muy importante, y también restringe las facultades, el alcance de los juzgadores. (…) Esto confirma lo que hemos señalado, no les gustan los contrapesos, no les gusta que otros poderes sean fuertes. En este caso, lo poco que quedaba del Poder Judicial, las pocas facultades, las siguen acotando”, apuntó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses