La ministra de la Corte, , impugna ante el Tribunal Electoral la negativa para usar el sobrenombre de "" en la boleta de la elección judicial.

La autoridad electoral determinó que estos sobrenombres constituyen uso de propaganda electoral por lo que rechazó su uso, ya que generarían inequidad en la contienda.

El asunto fue turnado a la ponencia de la magistrada presidenta, Mónica Soto.

Sin embargo, el ya aprobó los listados oficiales de candidaturas que serán enviados para la impresión de boletas, a cargo de Talleres Gráficos de México, los cuales no pueden ser modificados.

La impresión comenzará en un acto protocolario este viernes a las 11:00 horas, por lo que una vez que estén impresas las boletas ya no podrán haber cambios o reimpresiones.

Lee también

Para Lenia Batres, ser "Ministra del Pueblo" es "una misión, una declaración de principios, un compromiso": Foto: Archivo/ EL UNIVERSAL
Para Lenia Batres, ser "Ministra del Pueblo" es "una misión, una declaración de principios, un compromiso": Foto: Archivo/ EL UNIVERSAL

Ministra del Pueblo, más que un sobrenombre: Lenia Batres

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación escribió desde su cuenta de X que "Ministra del Pueblo" es más que un sobrenombre:

"Es una misión, una declaración de principios, un compromiso", expresó.

Por este motivo, aseguró la prohibición del Instituto Nacional Electoral para usar el mote en la será impugnada ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

En el acuse difundido por se lee que el acto impugnado es el "acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, por el que se niega la inclusión de sobrenombres en las boletas electorales de las candidaturas a diversos cargos del Poder Judicial de la Federación".

Lee también

La ministra Lenia Batres solicita ante la Sala Superior del TEPJF tres puntos petitorios:

  • Primero. Tener por presentado con la debita oportunidad el presente escrito de juicio para la protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía.
  • Segundo. Admitir el presente medio de impugnación, al haber sido acreditado el interés necesario para promoverlo, así como las pruebas ofrecidas y requerir las solicitadas por obrar en poder responsable.
  • Tercero. Se declare fundado el presente juicio para la protección de los derechos político-electorales y, en consecuencia, se revoque el Acuerdo impugnado a efecto de integrar mi sobrenombre "Ministra del Pueblo" dentro de la boleta electoral para contender por el cargo de Ministra de la SCJN dentro del PEEPJF 2024-2025.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses