, candidata a ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), inició su campaña en la alcaldía Tlalpan.

Ahí aseguró que el Poder Judicial ha estado plagado de corrupción, impunidad, privilegios y acceso a la justicia para unos cuantos, por lo que sostuvo que con la elección del 1 de junio “solo el pueblo puede salvar al Poder Judicial de las manos corruptas en que actualmente se encuentra”.

“No queremos corrupción en el Poder Judicial, queremos un modelo. Yo creo que hoy más que nunca se puede decir que solo el pueblo puede salvar al pueblo, y que y solo el pueblo puede salvar al Poder Judicial de las manos corruptas en que actualmente se encuentra. Vamos a recuperar al Poder Judicial. Vamos todos juntos”, declaró.

Lee también

La ministra en funciones, explicó que será la primera vez que por voto universal, directo y secreto se elijan a jueces, juezas de distrito, a magistrados, a magistradas de circuito y a ministros y ministras de la de nuestro país.

Denunció que la Suprema Corte lleva años extralimitándose en sus funciones, que han existido abusos en el manejo de los recursos públicos, y que el Poder Judicial estuvo creando irregularmente fideicomisos para guardar el presupuesto que le sobraba cada año.

“Tenemos la obligación de quitar los privilegios del poder judicial, de generar, de construir un poder judicial al servicio de la gente y por eso fíjense que nosotros nos estamos concentrando y vamos a recorrer calles, ciudades y la mayor cantidad de espacios públicos para poder hablar con toda la gente que quiera hablar con nosotros”, indicó.

Batres Guadarrama detalló tres propuestas que forman parte de su campaña, la primera de ellas fortalecer el acceso a la justicia.

“Es importantísimo porque la gente no tiene posibilidades de contratar abogados. Vamos a proponer que se reorganicen procuradurías, comisiones, comisiones de derechos humanos, y procuradurías, todas las procuradurías que hay, para que tengan la misión fundamental de defender en juicio a las y los mexicanos que tengan necesidad de abogados responsables, que se hagan cargo de los asuntos, que nadie se quede por falta de dinero”, puntualizó.

Las y los asistentes, respondieron a la propuesta con un: “Es un honor estar con Lenia hoy”, “es un honor estar con Lenia hoy”.

Su segunda promesa fue la creación de mecanismos para la defensa de la justicia social: “La mayor injusticia que hay en nuestro país es la pobreza. La mayor injusticia que hay en nuestro país es económica y se llama . Necesitamos jueces y juezas con mucha conciencia social, capaces de entender el contexto en el que suceden los casos y de entender la desigualdad entre las partes”.

Lee también

Finalmente, planteó eficientizar los recursos públicos, y aseguró que desde su llegada a la Suprema Corte, entre ella y su equipo le han ahorrado al erario más de 15 millones de pesos, entre recortes a salarios, la renuncia a seguros especiales, y otras prerrogativas.

“He devuelto más de 70 mil pesos al mes, no he firmado seguro de gastos médicos mayores, seguro de separación individualizada, pago de riesgos, no he recibido el pago de 85 mil pesos que reciben los demás ministros de apoyo de comida, pero además le pedí a todo mi equipo que renunciaran también al seguro de gastos médicos mayores y al seguro de separación individualizada que está prohibido por la Ley Federal de austeridad republicana”.

Lenia Batres pidió a las y los asistentes, difundir sus propuestas, pegarlas en letreros y exhibirlas en sus casas, y correr la voz entre amigos y familiares.

“Ya es hora de que el Poder Judicial, que los jueces y las juezas, los magistrados y las magistradas, los ministros y las ministras dejen de ser la voz de unos cuantos. Que ya estuvo suave de que haya tanto nepotismo, influyentismo, que haya tanta discriminación, sexismo, que haya que haya tanto racismo, tanto elitismo, tanto clasismo en el poder judicial”, concluyó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses