Más Información
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación
"Fofo" Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio; 29 de enero se conocerá sentencia y determinará reparación del daño
Ante el cuestionamiento que hizo el expresidente Felipe Calderón de que Susan Rose-Ackerman , suegra de la titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Irma Eréndira Sandoval , se presente a la sede de la dependencia para dar una conferencia sobre el combate a la corrupción , la secretaria aseguró que la académica no cobrará ningún peso y que para ella es “un gran honor” ser su nuera.
A través de su cuenta de Twitter con la etiqueta #SondeCuarta , el expresidente Calderón también acusó que el académico John Ackerman, esposo de la titular de la SFP, defiende a Manuel Bartlett por presuntas irregularidades en su declaración patrimonial, y cobra por estar en televisión pública.
Asimismo, Calderón expuso que Pablo Amílcar Sandoval , hermano de Irma Eréndira Sandoval, al igual que algunos parientes, están en diversos cargos en el Gobierno.
Al respecto, la titular de la Función Pública señaló que al exmandatario “le sigue doliendo la enorme estatura moral de mi familia”
“La Dra. Susan Rose-Ackerman es referente de las teorías de combate a la corrupción y el derecho administrativo. Viene a México sin recibir un sólo peso del gobierno. Es para mi un gran honor ser su nuera”, externó Irma Eréndira Sandoval.
La SFP difundió en sus redes sociales oficiales una invitación donde informa que este jueves 10 de octubre, a las 11:00 horas en la sede de la institución, Susan Rose-Ackerman presentará la conferencia “Combate a la corrupción desde el derecho administrativo”, y la cual será comentada por Arturo Herrera, secretario de Hacienda y Crédito Público.