La senadora Laura Itzel Castillo, morenista e hija del ingeniero Heberto Castillo, fue electa por unanimidad por la bancada de Morena como virtual presidenta del Senado para relevar a Gerardo Fernández Noroña en la presidencia de la Mesa Directiva del Senado de la República a partir del 1 de septiembre de 2025.
La bancada morenista destacó que la decisión ocurre tras destacar la trayectoria de la legisladora a quien reconocieron por su compromiso con las causas sociales y su militancia de izquierda.
En las primeras declaraciones de la virtual presidenta del Senado, dijo que desde la Mesa Directiva promoverá el diálogo y el acuerdo con todas las fuerzas políticas así como defenderá los postulados de la izquierda y el proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum.

¿Cuántas mujeres han presidido el Senado?
El Senado ha sido encabezado mayormente por hombres, sin embargo, a la fecha destaca el liderazgo de 6 mujeres
- María Lavalle Urbina en 1965
- María Guadalupe López Bretón en 1974
- María de los Ángeles Moreno Uruegas en 1997
- Mónica Fernández Balboa en 2019
- Olga Sánchez Cordero en 2021
- Ana Lilia Rivera Rivera en 2023
Noroña respalda a Laura Itzel
Desde el pasado 10 de agosto, la legisladora anunció a EL UNIVERSAL que dialogaría con integrantes de su grupo parlamentario para obtener el mayor respaldo posible:
“Vengo de una lucha de hace muchos años, tengo una trayectoria desde la izquierda y he participado dentro del movimiento de la transformación”, resaltó.
Desde el lunes 30 de junio, Fernández Noroña externó su respaldo a Castillo como aspirante a presidenta del Senado. De acuerdo con él, "es una compañera de primerísima", con trayectoria en la lucha social y política.

"Si ella determinara dar un paso al frente y decir ‘sí voy a buscar presidir el Senado’, yo retiraría todo interés en buscar ser reelegido en la Mesa Directiva", prometió. Laura Itzel Castillo, por su parte, confesó que sería un honor presidir la Cámara Alta.
Otras legisladoras oficialistas que sonaban para suceder a Fernández Noroña eran Imelda Castro y Andrea Chávez. No obstante, ambas se autodescartaron, tras anunciar que se enfocarían, primordialmente, en sus estados: Sinaloa y Chihuahua, respectivamente.
Lee también Legisladora Laura Itzel Castillo afirma que sería un honor presidir el Senado; agradece respaldo de Noroña
Laura Itzel, del gobierno capitalino de AMLO a apuesta de Morena para presidir del Senado
Laura Itzel Castillo nació el 16 de noviembre de 1957 en la Ciudad de México y estudió Arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Hija del excandidato presidencial por el Partido Mexicano Socialista (PMS) en 1988, Heberto Castillo, ha seguido los pasos de su padre con una afinidad política izquierdista, ya que fue fundadora del Partido Mexicano de los Trabajadores (PMT).
En la administración pública, fue de 1999 al 2000 delegada de Coyoacán, designada por el entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, y aprobada por la Asamblea de Representantes.
En el gobierno capitalino de Andrés Manuel López Obrador, se desempeñó como secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), de 2000 a 2006.
Tiene un perfil cercano al exmandatario federal ya que, tras culminar su jefatura de Gobierno, Laura Itzel Castillo fue colaboradora de la campaña presidencial de López Obrador en Veracruz, por el extinto Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Después del presunto fraude del 2006, cuando Felipe Calderón Hinojosa fue electo presidente de la República, Castillo fue designada por López Obrador como secretaria de Asentamientos Humanos y Vivienda del Gobierno Legítimo de México, puesto que ocupó desde noviembre de 2006 hasta julio de 2009.
Entre 2015 y 2018, cuando Miguel Ángel Mancera gobernaba la capital, fungió como Directora General del Sistema de Movilidad de la Ciudad de México (RTP).

Lee también Laura Castillo llega a la Presidencia del Senado; ellas son las 6 mujeres que la antecedieron
Además, fue Consejera Independiente del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex) de 2020 a 2024.
Como representante popular, ha sido congresista en la II Legislatura de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal, de 1991 a 1994.
Posteriormente, de 1997 a 1999 fue Diputada Federal en la LVII Legislatura y, regresó a San Lázaro en 2009, en la LXI Legisladora, donde estuvo hasta 2012.
A partir del 1 de septiembre de 2024 es senadora de la República del Grupo Parlamentario de Morena.
*Con información de Marco Hernández Cazares, Luis Carlos Rodríguez y Víctor Gamboa
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em/mgm/nro