El diálogo abierto y respetuoso entre y es clave para atender los temas comunes en materia de seguridad, cooperación y migración, aseguró la presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez.

En un mensaje en redes sociales, la senadora destacó la reunión realizada en Palacio Nacional, entre la presidenta , y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

En su mensaje, Castillo Juárez subrayó que la política exterior debe responder con visión, firmeza y compromiso a los principios históricos de respeto, no intervención, y la autodeterminación de los pueblos.

Lee también

Dijo que la presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, con la intención de fortalecer los lazos diplomáticos entre ambos países, mediante un diálogo abierto y respetuoso.

Esto, enfatizó la legisladora, “es clave para atender agendas compartidas en seguridad, cooperación, migración, entre otros”.

La senadora Laura Itzel Castillo destacó que en la reunión estuvo presente el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, quien subrayó que ambos gobiernos trabajan de manera regular sin subordinación y respetando las soberanías de ambos países.

Lee también

“Quiero destacar que la política exterior debe responder con visión, firmeza y compromiso a los principios históricos de respeto, no intervención, autodeterminación de los pueblos”, expresó la senadora en redes sociales.

La presidenta Claudia Sheinbaum recibió al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, en Palacio Nacional, el 3 de septiembre de 2025. Foto: AP
La presidenta Claudia Sheinbaum recibió al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, en Palacio Nacional, el 3 de septiembre de 2025. Foto: AP

Legisladores de Morena celebran acuerdo México-EU para “desmantelar al crimen organizado”

Senadores y diputados federales por Morena celebraron la reunión entre la presidenta y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, que aseguraron es la prueba fehaciente del gobierno mexicano que su prioridad es desmantelar los cárteles de la droga con respeto a la soberanía y cooperación entre ambos países.

“Se ratifica que el diálogo y el entendimiento deben ser la base en nuestra relación con nuestro vecino y mayor socio comercial. Confirma que la relación que nuestros países tendrán será a partir de los principios de reciprocidad, respeto irrestricto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y diferenciada, así como en la confianza mutua”.

Lee también

Aseveró el presidente de la Comisión de Economía y senador por Morena, Emmanuel Reyes quien apuntó que el objetivo queda claro: “Trabajar juntos para desmantelar el crimen organizado transnacional mediante una cooperación reforzada entre nuestras respectivas instituciones”.

Valoró el establecimiento del grupo de implementación de alto nivel para dar seguimiento a los compromisos y las acciones tomadas dentro de ambos países tendientes a proteger a nuestras familias y hacer que nuestras comunidades sean más seguras.

Por su parte, el diputado federal por Morena, José Narro, calificó de relevante el encuentro en Palacio Nacional donde se fijaron los ejes para la seguridad de la frontera entre los dos países, el combate a los grupos criminales y la protección a los migrantes.

Expuso que México ha dado muestras de un aumento en el decomiso de drogas como el fentanilo, el desmantelamiento de cárteles, la entrega de los lideres de esos grupos, por lo que este acuerdo debe incluir reciprocidad sobre las acciones que también debe realizar Estados Unidos en su territorio.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses