Más Información

EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes

Marchan por la paz y la seguridad en Tabasco; Villahermosa, entre las ciudades más inseguras del país

Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas

Hamas libera a 4 soldados israelíes e Israel entrega a 200 palestinos; continúa pacto de alto el fuego en Gaza
nacion@eluniversal.com.mx
El gobierno de México lanzó un programa de asistencia dirigido a los más de 11.3 millones de connacionales que viven en Estados Unidos, que contempla apoyo legal, un esquema de salud y un impulso a la cultura mexicana.
En la conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller Marcelo Ebrard Casaubon detalló que, del total de migrantes mexicanos en ese país, 48% son vulnerables porque no cuentan con documentos legales.
El funcionario detalló que 97.2% de los mexicanos que viven fuera de México se ubican en Estados Unidos y se concentran en California, Texas, Arizona y en la ciudad de Chicago.
Ebrard Casaubon indicó que 8% de los migrantes mexicanos en Estados Unidos tienen visa, 27% son residentes permanentes, 17% tienen doble nacionalidad y 48% están en una situación de carencia de documentos.
El programa para el apoyo de migrantes precisa que participará todo el gobierno federal y los estatales en la atención a migrantes, se impulsará un cambio de mentalidad, es decir, se mejorará la capacitación a grupos vulnerables y habrá más especialistas en materia legal.
Se ampliará la red de abogados con organizaciones de defensa de migrantes, habrá una promoción activa de la identidad cultural mexicana y una ampliación de los programas de educación, salud y deportes para mejorar la calidad de vida de los mexicanos en Estados Unidos.
También se impulsarán nuevos mecanismos financieros para que los migrantes participen en los grandes proyectos de desarrollo del gobierno de México. Los cónsules encabezarán un despliegue de consulados móviles enfocados a comunidades vulnerables, se empoderará a la comunidad mexicana y se dará reconocimiento a los mexicanos más destacados en Estados Unidos.
También se va a modernizar la normativa y práctica de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para incluir todo el marco actual de derechos humanos y se desarrollará una cultura de consulta periódica a la comunidad con foros que inician la próxima semana en los consulados para preguntar su opinión sobre el plan nacional de desarrollo de México.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores dijo que, aunado a ese programa, se busca la cobertura vía el Seguro Social de familiares, porque los servicios en Estados Unidos son muy caros.
En la presentación del programa, el canciller aclaró que es decisión de Estados Unidos la construcción del muro en la frontera, pero a su parecer “los muros no se requieren”.
Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que no viajará a Estados Unidos a visitar a la comunidad migrante, sino sólo cuendo sea necesario para la firma de algún acuerdo con el presidente Donald Trump.