Más Información
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
De la Fuente: Que el mensaje llegue hasta el último rincón, los migrantes no están solos; se avecinan cambios importantes en EU
Kristi Noem, nominada para secretaria de Seguridad Nacional de EU, por restablecer Quédate en México y fin de CBP One
Hallan sin vida a Julio Trujillo, poeta mexicano desaparecido en Inglaterra; familia confirma deceso
Corte Suprema de EU confirma ley que prohíbe TikTok a partir del domingo; Trump alistaría medidas para evitar que deje de funcionar
Luego de que está mañana se publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación por el cual se declaró como área natural protegida la zona del Lago de Texcoco , la secretaria de Medio Ambiente, María Luisa Albores detalló los alcances de éste.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador , indicó que el decreto que entró en vigor a partir desde este martes buscar proteger esta área frente a desarrollos inmobiliarios.
El que se trate de un vaso regulador hídrico en el Valle de México, resguarde y sirva de hábitat para más de 600 especies de flora y fauna, así como de ser un regulador climático y tenga relación con el origen del lábaro patrio, son algunas de las razones que esgrimió la secretaria para la publicación del decreto.
Lee también
Detallan actividades permitidas y prohibidas en el Lago de Texcoco
María Luisa Albores expuso que se podrán realizar ecoturismo, restauración ecológica, reforestación con especies nativas, agricultura y ganadería orientadas a la sustentabilidad.
Pero, dijo, no se permitirá alterar o destruir ecosistemas, desarrollo de fraccionamientos inmobiliarios, obras de exploración o explotación minera, así como modificar el entorno natural de los vestigios históricos o arqueológicos.
De manera general, lo anterior beneficiará la preservación de 11 núcleos agrarios, principalmente para la protección del meclapique, el tecolote llanero, la rana de árbol plegada y el lagarto alicante cuello rugoso, señaló.
Lee también
Asimismo, aseguró, traerá beneficios principalmente a Atenco, Texcoco, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Ecatepec, al tratarse de ser los municipios colindantes del Lago.
"Resalta que la publicación es el día de hoy, hoy 22 de marzo es el Día mundial del agua y ese es un regalo para todas las mexicanas y los mexicanos; estamos hablando del vaso regulador más importante del Valle de Texcoco", finalizó.
Lee también
jabf