Más Información
![Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1148)
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
![Caso “Billy” Álvarez: Dictan prisión preventiva a exdirector La Cruz Azul; lavó cerca de 114 mdp en 7 empresas fantasma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PXEU6ZKT3FFMXENWRJP6TKSYXM.jpg?auth=4372187ea93e04e69d1a275820e70e532a653c40e4129ecca9805cb89a68269a&smart=true&width=263&height=200)
Caso “Billy” Álvarez: Dictan prisión preventiva a exdirector La Cruz Azul; lavó cerca de 114 mdp en 7 empresas fantasma
![Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/T5W3Z5FPKNB33LWHIEY2CQ7RMM.jpg?auth=37e909d27ecf969aecc1d48af9972e322c875b01d42ba14346b9b673c551c012&smart=true&width=263&height=200)
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
![FOTOS Bendicen lomitos, michis, conejos y hasta gallinas por San Antonio Abad; “son parte de nuestras vidas”, explican](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TETR76N62NGMHKGQTFW6UZPRZI.jpg?auth=be92e973f61aa53e174214e97d8f29c2e8451796742d618600bb559bd20b518e&smart=true&width=263&height=200)
FOTOS Bendicen lomitos, michis, conejos y hasta gallinas por San Antonio Abad; “son parte de nuestras vidas”, explican
![Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Y7XXARP4D5BUNPDG5TMZ6ANTWM.jpg?auth=f50c4f07e937a0b601f57c7e72d15dffab21d6289cb0991a8552e243f6a06c0f&smart=true&width=263&height=200)
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
La Universidad Nacional Autónoma de México ( UNAM ) informó que Implementar acciones a corto plazo, sumadas a las de larga duración, es la mejor estrategia para frenar el cambio climático, disminuir sus efectos y mejorar la vida de la población en general.
La investigadora del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM, Amparo Martínez Arroyo , dijo que si no tenemos claro que hay que reducirlo al mismo tiempo en que cambiamos nuestras prácticas de emisiones, si no lo sabemos, la adaptación y la reducción de la vulnerabilidad serán más complicados.
Reiteró que para esto necesitamos más que nunca informar a la gente, el desarrollo de capacidades y una gran participación.
“No se puede reducir este cambio si no hacemos modificaciones sustanciales a nuestro sistema socioeconómico. Afecta a todas las regiones de forma diferenciada en los territorios, dependiendo de la geografía, pero también de las condiciones en que se encuentre su población e instalaciones; daña de manera desproporcionada a países y sectores que no necesariamente contribuyeron a las emisiones de gases de efecto invernadero ”, estimó.
Al participar en el seminario permanente “Ecología política y Estudios socioambientales”, la especialista explicó que diversos estudios han mostrado que la inacción para ciudades como México o en terrenos como la agricultura , el control del agua puede tener graves consecuencias sociales y económicas.
Mencionó que la Sexta Comunicación Nacional sobre Cambio Climático calculó los costos acumulados por la inacción durante el siglo, los cuales serían compatibles a perder más de 4.5 veces el producto interno bruto actual de México. Además de que la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey presentarían pérdidas que podrían rebasar los mil millones de dólares en la década del 2020.
La especialista dijo que respecto a los riesgos pluviales se espera un daño anual en el país por siete mil millones de dólares y por inundaciones costeras de hasta 130 millones de dólares, donde Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí serán las entidades con mayores niveles de riesgo por inundación.
Lee también: Qué sucede con la rebelión de los científicos internacionales y la inacción frente al cambio climático
También recomendó que frenar o retardar el calentamiento global depende de reducir la producción de carbono negro y los contaminantes de vida corta, de ahí la urgencia de acciones a corto plazo principalmente en naciones como la nuestra en donde la generación de esos contaminantes es alta.
Para finalizar, dijo que se requieren medidas de adaptación y mitigación en apoyo al desarrollo sustentable con base en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, "no se tendrá éxito en evitar las emisiones sin disminuir las desigualdades sociales y económicas".
Lee también: UNAM recomienda seguir usando cubrebocas en estadios y conciertos
ardm