En el marco de la Ceremonia del , el general , titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), dijo que la soberanía no es negociable.

Ante la presidenta y decenas de cadetes, el titular de la Defensa aseveró que están conscientes, como lo ha señalado la comandanta suprema, y es una visión compartida por la sociedad misma: La soberanía no es negociable.

En el Castillo de Chapultepec, agregó que conforme a los cimientos de la lealtad que sostienen a las Fuerzas Armadas modernas de México, que comprenden lealtad siempre a la figura presidencial y a las instituciones de la República.

Lee también

“Pero sobre todo lealtad siempre a la nación mexicana libre, íntegra, soberana e independiente… Amable auditorio, la historia nos ha enseñado que la lealtad hacia la nación no sólo atañe a los militares, se encuentra arraigada en cada mexicana y mexicano que aspira a heredar un país a las generaciones futuras.

“Por ello, hoy día, la lealtad obliga a quienes la practican a ser íntegros, honestos, honorables y valientes, muy valientes, a cultivar un sentimiento de confianza mutua, de respeto, de unidad y de nacionalismo que promueva la cohesión social para alcanzar los objetivos nacionales”, expresó.

El titular de la Defensa sostuvo que este es el anhelo que une a las instituciones, a la sociedad, a cada mexicana y mexicano y que impulsa a las Fuerzas Armadas a cumplir con determinación y firmeza la misión más importante, defender la integridad, independencia y soberanía de la nación.

Destacó que, a esta misión toral, se suman otras relevantes en beneficio del pueblo de México, como son el apoyo a la estructura de seguridad pública, la construcción de obras estratégicas y la aplicación del .

Lee también

El secretario subrayó que son tareas que realizan con humanismo guiados por la razón y el derecho, pensando siempre en el bienestar del pueblo.

“Ese mismo pueblo que nos brinda su confianza y respaldo, principales fortalezas del Instituto Armado que nos permiten, aun con recursos modestos, tener el temple y la certeza para encarar cualquier amenaza que atente contra el país.

“Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, en esta primera Ceremonia de la Marcha de la Lealtad que preside usted, le expreso en nombre de todas y todos los integrantes de las Fuerzas Armadas que es un orgullo que sea nuestra comandanta suprema, no solo por ser la primera mujer en ocupar este cargo, sino por su valentía, sensatez y amplio nacionalismo”, resaltó.

El secretario de la Defensa dijo que comprenden la trascendencia del momento que vive el país.

“Por ello las Instituciones Armadas ponemos a disposición de las y los mexicanos nuestra gran lealtad para contribuir en la seguridad y en el desarrollo nacional, así ha sido y así será siempre. Hoy, a 112 años de la Marcha de la Lealtad, civiles y militares debemos continuar reavivando el espíritu virtuoso de nuestros héroes.

“Debemos inspirarnos en ellos para seguir fortaleciendo día con día nuestra justicia, democracia y libertad. Marchemos con lealtad juntos hacia las mejores causas de México”, puntualizó.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses