Tras darse a conocer que México retrocedió en el control de la corrupción, la presidentaaseguró que “afortunadamente la percepción de la gente es distinta”.

Con 26 puntos de 100, México se ubicó en la posición 140 de 180 países evaluados en el , el cual registra la opinión de especialistas, analistas de riesgo financiero, personas de la academia y negocios sobre la corrupción. Respecto a 2023, el país bajó 14 lugares y pasó de 31 a 26 puntos.

En su conferencia mañanera de este miércoles 12 de febrero en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo aseguró que la recaudación casi se duplicó del 2018 a 2024 sin una reforma fiscal.

Lee también

“Se acabaron los privilegios, se acabó la corrupción. Todavía hay espacios donde todavía podemos seguir rescatando recursos, pero hubo un avance muy importante. ¿Cómo se puede explicar las obras estratégicas que se hicieron, los programas de Bienestar, la reducción de nueve millones de personas en pobreza sin una reforma fiscal?

“Evidentemente lo que hay es un cambio de régimen, del régimen de corrupción y privilegios a un régimen de honestidad y de servicio al pueblo y vamos a continuar. En seis años no se pudo hacer todo, pero nos toca seguir apretando las tuercas”, expresó.

“Si hubiera habido un régimen de corrupción, Andrés Manuel López Obrador no hubiera salido con una calificación de ocho, de 10, así de sencillo”, añadió.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

kicp/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses