Más Información
![Sin lugar seguro: Trump autoriza detener a migrantes en escuelas, hospitales e iglesias; sitios eran considerados como “protegidos”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/R5MJMP76LVBZJMQXVLTUNV2XDQ.jpg?auth=10ac9584ac584c56ed218b79864a92ea3b35fc71f673efb77af0c85d6be6194d&smart=true&width=263&height=200)
Sin lugar seguro: Trump autoriza detener a migrantes en escuelas, hospitales e iglesias; sitios eran considerados como “protegidos”
![Dólar al menudeo cierra por arriba de las 21 unidades; mercados se mantienen a la expectativa por amenazas de Trump](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VF24TCXFTNDJLBD6CBAF4TTBWU.png?auth=ede46e08fa8b7c0f0dfb9aad2a692e9283f34a5e6d23a80cb35ea9f534680372&smart=true&width=263&height=200)
Dólar al menudeo cierra por arriba de las 21 unidades; mercados se mantienen a la expectativa por amenazas de Trump
![Incautan 835 kilos de cocaína ligada al CJNG en Toronto; policía destaca que es el mayor decomiso en la historia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7QCLT3CVZZF5BJ6B34X7UYJL54.jpg?auth=7c9d10b27c3560ac827b3c973486cd4a2c078cfcc77326f9e7b48d0d70078943&smart=true&width=263&height=200)
Incautan 835 kilos de cocaína ligada al CJNG en Toronto; policía destaca que es el mayor decomiso en la historia
![Gobierno de Trump reinstala el programa “Quédate en México”; medida se aprobó tras situación en la frontera](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SFQMNVKKFBAZVGJVXCLYR5X6ZE.jpg?auth=c41fd61efd29b6bd0f50c80b73e8dd8462f69e3e9a7854c3b634650d03bcc12a&smart=true&width=263&height=200)
Gobierno de Trump reinstala el programa “Quédate en México”; medida se aprobó tras situación en la frontera
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que sin corrupción y desvío de recursos, el presupuesto destinado a salud es suficiente para mejorar los servicios.
"Con el mismo presupuesto se puede mejorar el Sistema de Salud porque se robaban miles de millones de pesos. Queremos que se orienten bien los fondos que se van a destinar para medicamentos , no queremos que siga habiendo negocios como se hacía anteriormente que se recibía dinero del Seguro Popular y se dejaban tirados los hospitales, que se daban anticipos a contratistas cercanos a los funcionarios y se los llevaban, tenemos muchos centros de salud tirados y escasez de medicamentos porque vendían medicinas y tenían relaciones con servidores públicos estatales, había todo una red de corrupción", comentó el mandatario.
Hugo López - Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud coincidió con el presidente; agregó que los recursos serán bastos para incluir 30 enfermedades de alto costo al actual catálogo que atiende 66 intervenciones.
"Es importante cambiar la visión, antes se calculaba cuánto dinero había y ahí acababa el servicio de salud, no había un esfuerzo por garantizar los servicios de salud, aquí la lógica es diferente, se harán ahorros sustanciales comparado con lo que había antes y nos va alcanzar".
El subsecretario comentó que las 66 enfermedades de alto costo que atendía el extinto Seguro Popular no cubrían a personas de todas las edades, lo que cambiará con el Insabi, puesto que los servicios serán para todos sin importar la edad.
"Las enfermedades de alto costo incluían cánceres infantiles, de mamá, tratamiento para personas con VIH, trasplantes de córnea, pero se hacía por edades, no se cubrían todas, porque todo era con la lógica de protección en términos de financiamiento, ahora será diferente, de entrada, los servicios serán todos para todas las personas y habrá insumos necesarios para garantizar atención".
López - Gatell Ramírez resaltó que detrás de las enfermedades existen grupos de interés, sin duda hay intereses legítimos, personas que abogan por pacientes, pero también existen muchos casos que se saben en donde hay intereses jugosos en diferentes enfermedades", dijo.